Grupo de Puebla contra la persecución política en Latinoamérica

El Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (Clajud) del Grupo de Puebla expresó su preocupación ante las constantes manifestaciones de persecución política por medios judiciales (lawfare en inglés) en Latinoamérica.

En un comunicado a propósito del VII encuentro de esa organización en esta capital, los miembros de Clajud recordaron que en varios países del continente es común esta práctica con fines políticos, censurable de acuerdo a los estándares democráticos y jurídicos actuales.

Se mantiene el modelo de judicialización de la política con la parcialidad del sistema de justicia, la persecución de líderes políticos progresistas, la ofensiva de poderes fácticos en contra movimientos sociales y la ruptura de las reglas básicas de la democracia representativa”, señala el texto.

Clajud insiste en que la administración de la justicia como arma de guerra política en América Latina demuestra la inestabilidad institucional y la fragilidad de los sistemas democráticos.

El consejo de juristas adscrito al Grupo de Puebla alertó en consecuencia sobre el debilitamiento del Estado de Derecho en el continente, cuánto ha contribuido a esa situación la injerencia de poderes extranjeros.

Los expertos censuraron esas intromisiones que arremeten contra la institucionalidad democrática de las naciones del área “descalificando los derechos de los pueblos para mantener sus propias formas de gobierno y construir su camino en vías a la mejora de la vida de su población”.

Instamos, concluye el comunicado, al respeto de la democracia y la separación de poderes y reafirmamos nuestro apoyo al nuevo modelo progresista de desarrollo propuesto por el Grupo de Puebla, para que superemos los desafíos comunes y juntos podamos construir respuestas para revertir el lawfare sin renunciar a nuestra condición de demócratas.

La víspera, el expresidente de Ecuador Rafael Correa, repasó los estragos que la persecución política disfrazada de procesos judiciales hizo a gobiernos progresistas latinoamericanos en los últimos años.

Durante su intervención en la jornada inaugural del VII Encuentro del grupo de Puebla, recordó los casos de Fernando Lugo en Paraguay, y Dilma Rousseff y Lula Da Silva en Brasil, y señaló que a este último le fueron impuestos procesos judiciales bajo falsas acusaciones para impedir su participación en las elecciones de 2018.

“El lawfare es brutal, no podemos soslayar su importancia porque es la estrategia que usa la derecha para lograr por medio de la politización de la justicia o la judicialización de la política lo que no logra en las urnas”, enfatizó el también economista y profesor universitario.

México, 2 de diciembre 2021
Crónica Digital/PL

Next Post

Partido Comunes elige directiva transitoria encabezada por Ka Quiroz e inicia proceso de refundación

Jue Dic 2 , 2021
En reunión realizada durante la tarde y noche del miércoles 1 de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg