Mandatario de Perú rechaza indignado posibilidad de renunciar

Por Manuel Robles Sosa

«¿Usted está loco, señor?», interpeló hoy indignado el presidente peruano, Pedro Castillo, a un periodista que le preguntó si había considerado la posibilidad de renunciar.

«¿A qué se debe su pregunta? ¿Por qué voy a renunciar? ¿Quiere que renuncie a sacar (evacuar) a esta gente? ¿Quiere que se muera esta gente? ¿Quiere que los agricultores se mueran? ¿Quiere que los maestros se queden sin escuela?», agregó Castillo.

El incidente se registró en la región norselvática de Amazonas, donde el mandatario permanece desde ayer coordinando la asistencia a los damnificados de un terremoto, en muchos casos aislados por la destrucción de carreteras y otros efectos del sismo.

El reportero, representante de una televisora de extrema derecha, sensacionalista y adversa al mandatario, lanzó la pregunta saliendo del contexto del sismo y la asistencia a los afectados, lo que al parecer indignó a Castillo.

Se produjo además en medio de una serie de reportajes periodísticos sobre reuniones nocturnas de Castillo con funcionarios y empresarios fuera del palacio de gobierno, que alentaron el intento de vacar (destituir) al gobernante.

Poco después, en Lima, los exjefes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Cueto y Jorge Montoya, parlamentarios de derecha extrema, coincidieron en reclamar la renuncia de Castillo ante lo que muchos consideran operación mediática en su contra.

«La renuncia del Presidente sería el único acto moral de su desgobierno. Señor Presidente, renuncie», escribió en Twitter Montoya quien, al igual que Cueto, no ha ocultado desde el inicio del gobierno el afán vacar al mandatario por alegatos anticomunistas.

Entretanto, la primera ministra, Mirtha Vásquez, consideró muy delicada la denuncia periodística y muy importante la transparencia en el gobierno y añadió que el mandatario ha declarado su disposición a que el asunto se investigue.

El ministro de Defensa, Juan Carrasco, admitió que se reunió con Castillo en el departamento que este ocupaba antes de instalarse en el palacio de Gobierno, para tratar temas que atañen a la defensa nacional, por lo que no pueden ser revelados.

Según el ministro de Salud, Hernando Cevallos, el presidente puede tener reuniones no públicas, con empresarios, organizaciones y con quien crea necesario y «ahí no hay ninguna cosa ilícita».

«No siempre las reuniones del presidente tienen que ser de carácter público. Hay sectores que quieren utilizar políticamente todo y desinformar para que la gente crea que tiene reuniones ilegales y eso no es así, de ninguna manera», expresó.

Lima, 29 noviembre 2021
Crónica Digital/PL

Next Post

Segunda vuelta presidencial e innovación en salud

Lun Nov 29 , 2021
Por Asise Fernándezpresidenta de la Asociación de Dispositivos Médicos de Chile (ADIMECH) […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg