Informe europeo desmonta ataques contra elecciones en Venezuela

El informe presentado hoy por la misión electoral de la Unión Europea echa por tierra los intentos de desacreditar los comicios del 21 de noviembre en Venezuela, afirmó el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo.

Al presentar este martes el dictamen preliminar sobre el proceso de observación, la jefa de la delegación de la UE, Isabel Santos, reconoció la implementación de mejores condiciones para el desarrollo de las elecciones regionales y municipales, en comparación con eventos anteriores.

Unión Europea reconoce condiciones para comicios en Venezuela (+Video)

La eurodiputada consideró a la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) designada en 2021 como la más equilibrada de los últimos 20 años, lo cual contribuye a generar confianza en la vida política del país, además de destacar mejoras técnicas adoptadas a partir del diálogo con los diversos sectores.

En tal sentido, el viceministro Castillo calificó el informe como una bofetada a las pretensiones del Gobierno de Estados Unidos de desacreditar los resultados emanados de las urnas, en detrimento de la participación democrática del pueblo venezolano.

“Es una cachetada a la declaración de ayer (este lunes) del Departamento de Estado, porque ella (Santos) no ha dicho que aquí hubo fraude, ni una elección ilegítima”, enfatizó el vicetitular del Ministerio de Economía y Finanzas en declaraciones a Venezolana de Televisión.

Agregó que el dictamen de la UE, en cuestión de minutos, desestimó la postura intervencionista del Gobierno estadounidense y sus operadores políticos en Venezuela y en la región, al desestimar cualquier viso de ilegitimidad en el proceso comicial.

Castillo consideró además que las conclusiones preliminares de los observadores europeos ratifican la confiabilidad del sistema electoral, y valoran positivamente el trabajo realizado por el CNE en las elecciones del pasado domingo.

En sus declaraciones, Isabel Santos reiteró el carácter independiente, neutral e imparcial de la misión de la UE en Venezuela, que trabajó en apego al código de conducta y a las normas de respeto a las leyes y soberanía de la nación sudamericana, subrayó.

La eurodiputada agregó que el informe final será presentado en enero próximo, y rechazó además cualquier intento de utilizar la información preliminar como objeto de instrumentalización política o a favor de intereses partidistas.

Más de ocho millones de venezolanos acudieron a las urnas el 21 de noviembre, en una participación superior al 42 por ciento del padrón electoral, para elegir a los 23 gobernadores y 335 alcaldes del país, además de los integrantes de las asambleas legislativas regionales y concejos municipales.

Next Post

Comisión de Salud pone en tabla proyecto de la diputada Camila Rojas por fallas en anticonceptivos

Mar Nov 23 , 2021
“Son cambios que consideramos importantes, ya que el embarazo forzado es una […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg