Exasesor de Donald Trump acusado con cargos penales

Steve Bannon, asesor político del expresidente estadounidense Donald Trump, enfrenta cargos penales por negarse a declarar ante el Comité de la Cámara Baja que investiga el ataque al Capitolio del 6 de enero pasado.

La acusación formal se debe, asimismo, a que Steve Bannon no presentó a este comité los documentos requeridos, según indicó el Fiscal General Merrick Garland en un comunicado.

Si es declarado culpable, el antiguo colaborador del exmandatario, podría enfrentar entre 30 días y un año de cárcel, así como una multa máxima de 100 mil dólares.

Bannon es uno de los aliados del exgobernante citados por el comité del Congreso para comprobar si previamente llevaron a cabo una campaña de desinformación respecto de los comicios presidenciales y la implicación del magnate republicano en el ataque al Capitolio.

El exjefe de gabinete de Trump, Mark Meadows, uno de los llamados a declarar anunció el viernes que tampoco comparecería ante la comisión, con lo cual puede correr igual destino.

La acusación a Bannon 2debería enviar un mensaje claro a cualquiera que quiera ignorar al Comité Selecto o tratar de obstaculizar la investigación: nadie está por encima de la ley”, subrayaron en un comunicado el presidente del grupo parlamentario, el demócrata Bennie Thompson, y la vicepresidenta, la republicana Liz Cheney.

Trump y su equipo legal acudieron a la justicia y ganaron tiempo hasta finales de mes para impedir las declaraciones de los funcionarios y el acceso de los congresistas a documentos gubernamentales de los Archivos Nacionales sobre lo ocurrido ese día.

Como se recordará, el pasado 6 de enero una multitud de seguidores del entonces jefe de la Casa Blanca irrumpió en la sede del legislativo con el fin de anular los resultados de las elecciones presidenciales que dieron como ganador al demócrata Joe Biden, hoy al frente de la Administración de Estados Unidos.

Washington, 13 de noviembre 2021.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Next Post

Científicos advierten que pandemia de la COVID-19 aumentó los residuos de plástico en los mares

Sáb Nov 13 , 2021
La pandemia de la COVID–19 provocó la presencia hasta ahora de unos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg