Confirman en Estados Unidos premeditación de asalto al Capitolio

El presidente del comité de la Cámara de Representantes estadounidense que investiga el ataque del pasado 6 de enero al Capitolio, Bennie Thompson, afirmó que, sin dudas, fue premeditado.

El demócrata del estado de Misisipi basó su afirmación en audios que revelan la complicidad con los hechos de Steve Bannon, quien fuera jefe de la Casa Blanca durante la gestión de Donald Trump.

En las grabaciones entre Bannon y otro interlocutor se le escuchó decir: “Mañana se va a desatar el infierno. Va a ser conmovedor. Va a ser rápido. Y todo lo que puedo decir es que se atengan”.

“No hay duda de la premeditación. El comité continúa el escrutinio, pero hasta ahora todo apunta a que el secreto peor guardado en Estados Unidos es que el magnate neoyorkino invitó a sus seguidores a venir a Washington el 6 de enero”, reafirmó Thompson.

Bannon “fue parte de la conversación y la promoción del 6 de enero. Estaba en la sala de guerra, por eso lo citamos y sentimos que era importante para el comité escucharle”, añadió Thompson y rechazó que el exasesor de Trump se negara a testificar.

La Cámara Baja votó a favor de declararlo en desacato por no acudir a la cita con el comité.

El exfuncionario argumentó que está esperando a que el caso se resuelva en los tribunales antes de dar declaraciones.

De acuerdo con la representante Liz Cheney (republicana de Wyoming), el rechazo a la citación podría sugerir que el expresidente Trump estuvo personalmente involucrado en la planificación y ejecución del incidente violento del 6 de enero, en el cual murieron cinco personas.

Trump presentó recientemente una demanda contra la intención de la Cámara de reunir registros de los Archivos Nacionales de cuando él ocupaba la Casa Blanca, lo que expertos califican como una movida política para ocultar su culpabilidad.

El 6 de enero una turba de seguidores del expresidente asaltó el Capitolio con el objetivo de impedir la ratificación de Joe Biden como vencedor de las elecciones de noviembre del 2020.

Los fanáticos ultraderechistas actuaron motivados por los insistentes y falsos reclamos de Trump de que el Partido Demócrata robó las elecciones presidenciales.

Washington, 25 de octubre 2021.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Next Post

Covid-19 generará pérdidas de 125 millones de empleos en 2021

Mié Oct 27 , 2021
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió hoy que la pérdida de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg