La Academia Sueca de las Ciencias galardonó el lunes al canadiense David Card (Guelph), al estadounidense–israelí Joshua Angrist (Columbus, Ohio) y al neerlandés–estadounidense Guido Imbens (Países Bajos) con el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel 2021, conocido como Premio Nobel de Economía. Se valoró los aportes que realizaron en los llamados “experimentos naturales”, que en el campo de las ciencias sociales y económicas logran conclusiones de situaciones de la vida real y que se asemejan a experimentos controlados.
El jurado reconoció a Card por sus “contribuciones empíricas en el campo de la economía del trabajo”, como la que rebate la idea neoliberal de que un incremento del salario mínimo produce impactos negativos como las pérdidas de empleo.
Las conclusiones de una investigación que realizó en el Estado de Nueva Jersey, junto con Alan Krueger, “desafiaron las ideas establecidas” al demostrar que los aumentos del mínimo salarial “no tienen por qué conducir necesariamente a la destrucción de empleo”.
El jurado también mencionó sus estudios sobre los efectos de la inmigración cubana en el Estado de la Florida de principios de los 80, que demostraron que los sueldos de los nacidos en un determinado país no solo no tienen por qué disminuir tras la llegada de migrantes, sino que pueden incluso aumentar. En una entrevista con “New York Times”, Card indicó: “Creo que los argumentos económicos contra la inmigración son de segundo orden. Son casi irrelevante”.
David Edward Card es profesor de Economía en la Universidad de California en Berkeley. Se graduó en Bachelor of Arts por la Universidad de Queen (Ontario) y se doctoró en Economía en 1983 por la Universidad de Princeton.
Estocolmo, 12 de octubre 2021.
Crónica Digital.