Un total de 16 viviendas afectadas y más de 321 hectáreas quemadas por el incendio forestal que afectó a la comuna, donde 20 personas resultaron damnificadas.
La emergencia que duró 3 días fue declarado extinto por la Conaf el sábado 2 de octubre. Por informaciones preliminares de vecinos y vecinas, el incendio se hubiese ocasionado por un cable eléctrico de media tensión.
Desde el Municipio informaron que los equipos jurídicos están trabajando para hacer las denuncias correspondientes a lo que el alcalde Luis Valenzuela comentó “el incendio forestal que vivió nuestra comuna fue gravísimo, más de 321 hectáreas de bosque nativo quemados, 16 casas afectadas y 20 familias damnificadas que perdieron todo. Nuestros equipos municipales ya están trabajando en la limpieza, ayuda directa con las familias y planes de reforestación, pero a la vez, también estamos trabajando en la realización de las denuncias contra quien resulte responsable de esta emergencia que vivimos”.
Asimismo, el alcalde Valenzuela señaló “hasta el momento no podemos señalar a nadie, hasta tener el informe final, pero todo apunta a que este incendio forestal ocurrió por un cable eléctrico de media tensión, es por eso que estamos solicitando que se realicen las investigaciones y una vez que tengamos los resultados nos querellaremos contra quienes resulten responsable. El daño medioambiental que causó este incendio, no solo en nuestra comuna sino también a la región Metropolitana es inmensa, el cerro El Roble es santuario de la naturaleza y amortiguación ecológica para el cerro La Campana, que es un pulmón verde, declarado por la Unesco, por lo que es indispensable para nuestra biosfera. Y si alguien es responsable de este incendio debe hacerse responsable, porque no podemos permitir que esto vuelva a suceder”.
“Ahora nos toca tomar todas las precauciones para que no exista en nuestra comuna otra emergencia similar. La sequía de nuestra comuna ha hecho que los cerros sean de alta combustión y las empresas que transitan por ellos, deben tomar las medidas necesarias para proteger este santuario. Y los responsables de esta tragedia deben darle una respuesta a las vecinas y vecinos que perdieron todo”, comentó Luis Valenzuela.
La municipalidad de Tiltil está a la espera de los informes que entregan las entidades correspondientes para hacer las denuncias en tribunales.