Leonardo Soto (PS) y acusación constitucional a Piñera: “¿Dónde firmo?

El parlamentario aseguró que por “dignidad y el futuro de Chile” se debe aclarar lo que revelaron los Papeles de Pandora, incluso con acciones judiciales, además del juicio político que puede llevar la Cámara de Diputadas y Diputados.

“Tenemos un Presidente que no ahora, sino que en numerosas oportunidades ha demostrado que siempre privilegia su interés particular sobre el interés de la sociedad, el de todos los chilenos a través de distintos escándalos de información privilegiada, de cohecho, corrupción y en este caso, de negociaciones incompatibles a propósito del proyecto Dominga”, afirmó el diputado PS Leonardo Soto anunciando su respaldo a la Acusación Constitucional en contra del mandatario.

“Creemos que todos los parlamentarios debiéramos tomar un lápiz y decir dónde firmó una acusación constitucional para que se haga responsable la primera autoridad del país de todo el daño que está causando a nuestras instituciones democráticas con el mal ejemplo que le da a todos los chilenos”, aseguró el parlamentario.

Luego de conocerse los antecedentes que involucran a la familia presidencial en la compraventa del proyecto Dominga, a juicio del legislador, “el golpe que le está dando Sebastián Piñera a todas nuestras instituciones democráticas es devastador a la credibilidad pública y a la confianza de todos los chilenos”.

“Hoy día por dignidad, por el futuro de Chile, tenemos que terminar con este modelo de progreso de los grupos económicos y tenemos que hacerlo a través de una Comisión Investigadora, de una acusación constitucional y también a través de acciones judiciales que comprueben a ciencia cierta todos los aspectos que hoy día se conocen”, detalló Soto, quien sostuvo que “los hechos son reconocidos por el Presidente, no los discute, dice que no los conocía, que es distinto, pero dice que la opinión pública los conocía, son hechos reales”.

Por lo tanto, agregó el diputado, “lo que cabe es que nuestro sistema democrático tome todas las acciones necesarias para castigar de manera ejemplar el mal ejemplo que le da Sebastián Piñera a todos los chilenos y chilenas”.

Next Post

Ministros Delgado y Rubilar se reúnen con autoridades de Antofagasta y anuncian medidas para enfrentar la situación migratoria de la región

Mié Oct 6 , 2021
El encuentro con alcaldes, el gobernador de la región y delegados presidenciales […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg