El senador Girardi respaldó la decisión de Yasna Provoste de aprobar el cuarto retiro de las AFP y llamó a los candidatos a presidir el país a “trasparentar si priorizan la vida y salud de las personas o los intereses económicos”.
El senador Guido Girardi, subjefe de bancada del PPD, entregó respaldo a la senadora Yasna Provoste, candidata presidencial de Nuevo Pacto Social, en cuanto a aprobar el proyecto del cuarto retiro del 10% de los recursos acumulados en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que ingresaría la próxima semana al Senado.
Así lo manifestó el parlamentario PPD durante su participación en el programa Bienvenidos de Canal 13. “Aún estamos en pandemia, no sabemos qué pasará con la variante Delta. Chile sigue en la UCI y hay que gastar todo lo necesario para sacar al paciente de esa situación, después se pagará la cuenta”, afirmó.
Agregó que “tenemos cerca de 50 mil fallecidos y más de dos millones de personas perdieron sus empleos o sus fuentes de trabajo. Recién se están recuperando las pegas, pero tienen más de un año de deudas y ahora deberán volver a pagar los servicios públicos”.
Por lo que afirmó, “primero hay que salir de la pandemia y luego ver las consecuencias. Esa es la señal que debe dar cualquiera que tenga sensibilidad social como Yasna Provoste. Los candidatos presidenciales deben decirle al país que van a priorizar: la vida y salud de las personas o los intereses económicos”.
Y por ellos Girardi llamó a los senadores de oposición que no estarían por aprobar el cuarto retiro (Montes, Lagos, Goic, Rincón y Pizarro) a que “recapaciten y reevalúen su decisión -la derecha tiene una insensibilidad social estructural- porque el fracaso del sistema de pensiones no se debe a los retiros, sino que es intrínseco a un modelo que no es de seguridad social, sino que fue hecho para favorecer a unos pocos y perjudicar a la mayoría”.