Girardi: «Los presidenciales deben decir si priorizan la vida o el mercado»

El senador Girardi respaldó la decisión de Yasna Provoste de aprobar el cuarto retiro de las AFP y llamó a los candidatos a presidir el país a “trasparentar si priorizan la vida y salud de las personas o los intereses económicos”.

El senador Guido Girardi, subjefe de bancada del PPD, entregó respaldo a la senadora Yasna Provoste, candidata presidencial de Nuevo Pacto Social, en cuanto a aprobar el proyecto del cuarto retiro del 10% de los recursos acumulados en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que ingresaría la próxima semana al Senado.

Así lo manifestó el parlamentario PPD durante su participación en el programa Bienvenidos de Canal 13. “Aún estamos en pandemia, no sabemos qué pasará con la variante Delta. Chile sigue en la UCI y hay que gastar todo lo necesario para sacar al paciente de esa situación, después se pagará la cuenta”, afirmó.

Agregó que “tenemos cerca de 50 mil fallecidos y más de dos millones de personas perdieron sus empleos o sus fuentes de trabajo. Recién se están recuperando las pegas, pero tienen más de un año de deudas y ahora deberán volver a pagar los servicios públicos”.

Por lo que afirmó, “primero hay que salir de la pandemia y luego ver las consecuencias. Esa es la señal que debe dar cualquiera que tenga sensibilidad social como Yasna Provoste. Los candidatos presidenciales deben decirle al país que van a priorizar: la vida y salud de las personas o los intereses económicos”.

Y por ellos Girardi llamó a los senadores de oposición que no estarían por aprobar el cuarto retiro (Montes, Lagos, Goic, Rincón y Pizarro) a que “recapaciten y reevalúen su decisión -la derecha tiene una insensibilidad social estructural- porque el fracaso del sistema de pensiones no se debe a los retiros, sino que es intrínseco a un modelo que no es de seguridad social, sino que fue hecho para favorecer a unos pocos y perjudicar a la mayoría”.

Next Post

Estados Unidos pretende confrontar a China en Latinoamérica

Jue Sep 30 , 2021
En confrontación a la presencia de China en Latinoamérica, una delegación de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg