Las indicaciones de Karol Cariola que permiten el retiro del 100% a enfermedades catastróficas y el pago total de deudas de alimentos

A pesar de las intensas gestiones e incluso amenazas que ciertos sectores impulsaron para detener el avance del proyecto que establece un cuarto retiro del 10% de fondos previsionales, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó ayer por 94 votos a favor, 39 en contra y 9 abstenciones la propuesta parlamentaria. Tras una tensa y larga jornada, la moción fue despachada al Senado con novedades respecto de sus antecesores, como son las indicaciones promovidas por la diputada PC Karol Cariola.

Si bien el texto base de esta cuarta discusión se redactó sobre lo establecido en el retiro anterior, en esta ocasión la propuesta llega a la Cámara Alta con elementos que ya habían sido fuertemente demandados por distintos sectores de la población, como los pensionados por rentas vitalicias que fueron incorporados en igualdad de condiciones, pero también con una propuesta adicional: la posibilidad del retiro del 100% de fondos previsionales para personas con enfermedades catastróficas, y que el cobro de la totalidad de la deuda por pensiones alimenticias a cargo de los fondos del deudor sean reclamadas por subrogación.

“Hemos buscado hacer justicia poniendo por sobre cualquier cosa el interés superior de los niños y niñas, una reparación histórica con ese 84% de mujeres que están a cargo del cuidado de sus hijos e hijas, y a las cuales no les han pagado las pensiones alimenticias”, expresó con fuerza la parlamentaria durante la discusión.

Tras la aprobación del proyecto en la sala de la Cámara, la diputada Karol Cariola calificó como un “acto reparatorio y un acto de justicia” el avance de la moción incluyendo las indicaciones que también fueron aprobadas, e hizo un llamado al Senado a “que sea aprobado lo antes posible”.

Next Post

Diputado (PS) Soto y cuarto retiro: “Espero que el Senado se ponga del lado de la gente y no actue como guardián del sistema financiero”

Mié Sep 29 , 2021
A juicio del legislador, en cierta manera la Cámara Alta se juega […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg