Doctor File, candidato a Senador,“Creo que debemos crear una nueva capital para Chile”

El polémico candidato que rechazó hace un tiempo el uso de la mascarilla comienza a revelar sus propuestas de campaña.

Hace algunas semanas, Cristian Contreras más conocido como “Dr. File” anunció su candidatura como senador por la Región Metropolitana, frente a esto, resaltó algunos de los problemas que considera de gran relevancia y por los cuales asegura legislará en la Cámara Alta.

“La Región Metropolitana concentra los problemas de Chile en gran medida, graves dificultades que nosotros podemos subsanar legislando, el problema de la educación, por ejemplo, que es algo tan importante, legislaré para mejorar la calidad y la universalidad”, afirmó.

Con respecto al ámbito económico, el periodista, académico y doctor en filosofía, sostuvo que “vamos a buscar legislar por mejorar las condiciones laborales, por sueldos dignos y por tener una economía basada en la sustentabilidad y en la creación de empresas conscientes que se desarrollen en armonía con el medio ambiente”.

“Chile tiene un déficit de 500 mil viviendas, la Región Metropolitana acumula la mitad de ellas. Hay más de 80 mil personas que viven en campamentos, por lo tanto, esa es una problemática en Santiago y si uno lo suma a la conectividad, a la contaminación medioambiental, a la contaminación acústica, a la mala locomoción, acompañado del exceso de automóviles, nos damos cuenta que hay que tomar medidas a gran escala”, reconoció el postulante al Senado.

Finalmente, dio a conocer una de sus grandes propuestas, “creo que debemos crear una nueva capital para Chile, proyectarla y así tener al mismo tiempo una gran obra pública, jamás pensada en nuestro país, porque todas las medidas que uno pueda tratar de contrarrestar no funcionan. Debemos generar empleos, industrias estratégicas, abundancia y riqueza para el país, tenemos que pensar en grande, una nueva capital para Chile es lo que necesitamos, pero siempre considerando los ámbitos fundamentales que anteriormente mencioné”.

Next Post

Diputados denuncian a director del FOSIS: $355 millones en indemnizaciones por despidos ilegales y arbitrarios

Lun Sep 13 , 2021
El diputado Boris Barrera (PC) llamó a «otros servicios que han pasado […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg