Fiscalía Nacional alerta sobre la penetración de carteles del narcotráfico internacional

El intento de poderosos grupos del narcotráfico internacional de establecerse en Chile fue alertado por la Fiscalía Nacional, que calificó ese fenómeno como una nueva amenaza para el país.

Así lo refleja el más reciente informe “Observatorio del Narcotráfico en Chile”, elaborado por esa institución con la colaboración de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), Gendarmería, el Servicio Nacional de Aduanas, el Ministerio del Interior y la Armada.

A este respecto, el Fiscal Nacional Jorge Abott precisó que la amenaza de la instalación de carteles internacionales de la droga es “un fenómeno que no conocíamos hasta ahora”.

Expresó que Chile dejó de ser un país de tránsito de droga, pues se cuenta con antecedentes de que connotados carteles de México intentan asentarse en el país.

Luis Toledo, director de la Unidad Especializada en Tráfico Ilícito de Estupefacientes de la Fiscalía, detalló que en 2020 y en este año “hemos podido ver tres de estas poderosas organizaciones criminales” intentando actuar en el territorio.

Una de ellas es el cartel de Sinaloa, el que realizó un fallido tráfico de 665 kilogramos de estupefacientes desde Chile hacia Holanda, mientras que el Jalisco Nueva Generación intentó instalar infraestructura para la producción a gran escala de marihuana de alta concentración en el norte del país, informó Toledo.

Añadió que por su parte el Clan del Golfo colombiano “posee una presencia permanente a través del envío de marihuana denominada cripy”.

El Fiscal Abott se refirió a esas acciones de grandes grupos del narcotráfico internacional como una situación a la cual “debemos ponerle freno ahora ya. Es el momento de enfrentar un desafío mayor (…) No podemos permitir que siga profundizándose este fenómeno y que estas agrupaciones echen raíces en el país”.

Santiago, 9 de septiembre 2021.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Next Post

Confieren a Joan Jara el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales

Jue Sep 9 , 2021
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio confirió el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg