Lorena Fries emplaza a Ricardo Lagos por su posición respecto a secreto de Informe Valech

Lorena Fries, ex subsecretaria de Derechos Humanos y candidata a diputada por el distrito 10, expresó la necesidad de abrir el informe como una forma de compensación a las víctimas de la dictadura.

La madrugada del sábado la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional terminó de debatir y votar las normas de su propuesta para el reglamento interno del órgano constituyente.

Tras conocerse esta situación, el ex presidente Ricardo Lagos, que dispuso la creación de esta comisión, envió una carta a la mesa de la Convención, junto con otras firmas, manifestando su rechazo a la enmienda.

Ante esto, la ex subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Fries lo emplazó en Twitter: El Chile del que habla Ricardo Lagos ya no existe. La dignidad q demandan chilenas y chilenos no incluye pactos de silencio, ni mucho menos la protección de militares involucrados. Es el momento de un Chile con verdad y justicia. Es obligación del Estado responder: ¿Dónde están?

El 2017, durante su ejercicio de la subsecretaría de Derechos Humano, Lorena Fries, desarrolló un proyecto de ley para abrir el Informe, el cual permitía era que las víctimas que no quisieran que sus antecedentes se conocieran, se hiciera el mismo proceso de protección de las niñas/os. Sin embargo, fueron los mismos poderes fácticos quienes frenaron el proyecto.

Santiago de Chile, 1 de septiembre 2021
Crónica Digital

Next Post

Navarro a Contraloría por sesión de Gabinete Regional del Biobío en quincho: “El objetivo fue diseñar la campaña de Sebastián 2°”

Mié Sep 1 , 2021
El parlamentario anunció que acudirá al ente contralor, a fin de que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg