Presidente Joe Biden advierte sobre más represalias de Estados Unidos contra el Estado Islámico

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió hoy que habrá más represalias contra el Estado Islámico (EI), responsable de la muerte de 13 soldados norteamericanos durante la retirada de las tropas del Pentágono de Afganistán.

En una declaración aparentemente contradictoria con su decisión de poner fin a la guerra, el Mandatario afirmó que Washington seguirá luchando contra el terrorismo en esa nación y otros países.

“Aún no hemos terminado con ustedes”, aseveró el gobernante al referirse específicamente al EI–Khorasan, una rama del movimiento extremista presente en el territorio afgano contra la que prometió una estrategia “dura, implacable, dirigida y precisa”.

Ese grupo se adjudicó las explosiones ocurridas el pasado jueves en las inmediaciones del Aeropuerto de Kabul, la capital afgana, las que cobraron la vida de unas 200 personas, entre ellas los 13 soldados estadounidenses.

En respuesta, el Pentágono lanzó dos ataques contra el grupo extremista, uno de ellos mató a 10 civiles este domingo, incluidos niños menores de cinco años.

En una comparecencia este martes desde la Casa Blanca para justificar su determinación de retirar las tropas de ese país de Asia Central, Biden subrayó que su misión es perseguir a los terroristas donde están hoy y no donde estaban hace dos décadas.

La partida de los estadounidenses del territorio afgano concluyó en la víspera, cuando los últimos aviones militares de la US Air Force despegaron de Kabul.

La fecha límite del 31 de agosto se impuso para salvar vidas, expresó Biden, quien enfrenta una ola de críticas y un descenso de su aprobación ciudadana debido a su manejo al proceso de retirada de Afganistán, considerado por muchos caótico y apresurado.

Washington salió a la guerra de Afganistán luego de 20 años de ocupación militar del país centroasiático, donde dejó en el poder a los mismos que fue a derrocar en nombre de la cruzada en contra del terrorismo impulsada después de los atentados ocurridos el 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

Washington, 31 de agosto 2021.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Next Post

Cepal prevé crecimiento económico de un 5,9 en América Latina y El Caribe durante este año

Mar Ago 31 , 2021
La economía de América Latina y el Caribe crecerá 5,9 por ciento […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg