Con “Chancho en Piedra”: Chile celebró primer concierto con público en casi año y medio de pandemia

Tras casi un año y medio sin conciertos con público a causa de la pandemia de COVID–19, Chile realizó un primer “show – ensayo clínico” para intentar abrir de nuevo los escenarios a las multitudes.

Anoche esa prueba tuvo como protagonista al reconocido grupo Chancho en Piedra y 200 espectadores que asistieron al concierto, organizado por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) y la Universidad de Chile, en la Sala Egaña de Santiago.

El objetivo del show–ensayo clínico es medir el impacto que puede tener la realización de grandes eventos musicales en vivo en el actual estado de la propagación de la COVID–19, con el propósito de sondear las posibilidades de abrir esos espacios al público, lo cual sería una importante ayuda al deprimido sector artístico.

Como condición básica todos los espectadores tuvieron que asistir al evento con mascarilla, esquema completo de vacunación contra la enfermedad y un examen de PCR negativo, el cual se realizaron durante la mañana del jueves.

Además, se dispusieron medidas adicionales como garantizar una mayor ventilación de la sala y la instalación de medidores de CO2.

Concluido el concierto, Rodrigo Osorio, presidente de la SCD, calificó de esperanzadora esa experiencia para lograr una “urgente reactivación de nuestro sector, y por fin hay una luz que comienza a asomar al final de este túnel”.

El ensayo clínico continuará ahora con la realización de un examen de PCR a los asistentes el próximo 3 de septiembre, y se espera que las conclusiones del estudio estén en la primera quincena de ese mes.

Más allá de la investigación, muchos de los asistentes expresaron su satisfacción por asistir de nuevo a un concierto en vivo, esta vez con el aliciente de contar con uno de los grupos emblemáticos del rock en Chile.

Santiago, 27 de agosto 2021.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Next Post

Crisis en el PRO por la candidatura de Enríquez–Ominami: renuncia Alejandro Navarro y connotados dirigentes

Vie Ago 27 , 2021
La presentación de la candidatura presidencial de Marco Enríquez–Ominami, al margen de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg