Lirio Blanco: La renovada voz de la cumbia chilena que revive sus mejores años

Lirio Blanco (Como la flor//Amor prohibido//Bidi Bidi Bom Bom - SELENA QUINTANILLA)

Renovadas voces nutren diariamente el catálogo de música chilena, con la misión de revolucionar los sonidos que recorren latinoamérica. Tal es el caso de la joven cantante Lirio Blanco, quien ha sido destacada como una promisoria apuesta de la nueva cumbia chilena, posición reafirmada tras su paso por el programa de talentos Got Talent Chile de Mega.

Con un aplaudido medley en homenaje a la fallecida artista Selena QuintanillaLirio Blanco sorprendió al jurado del show en la última semifinal del concurso, concordando en que es un género que a la artista le queda muy cómodo no solo desde lo vocal, sino que también teniendo en cuenta su personalidad y carisma.

Bajo esos argumentos, la artista, oriunda de Santiago de Chile, comenzó su carrera masivamente con la publicación de elogiados covers de artistas como Camilo Sesto o Mon Laferte, junto a la infaltable presentación en la locomoción colectiva y su participación en el elenco musical de la Municipalidad de Maipú, destacándose actualmente por los lanzamientos de sus sencillos Avanzo FuerteSabes Bien y Distinto, con miles de reproducciones en plataformas.

Indudablemente, Lirio Blanco se encamina como una de las exponentes más fuertes y distintiva de la cumbia nacional, cimentando la génesis de un legado para las nuevas generaciones y la renovación del arte chileno.

Disfruta la música de Lirio Blanco y sigue sus novedades en sus diversas plataformas digitales.

Escucha a Lirio Blanco en Spotif

Santiago de Chile, 5 de agosto 2021
Crónica Digital

Next Post

Analizando la semana política: la colonialidad como factor político

Jue Ago 5 , 2021
En esta ocasión, las conversaciones entre el Partido Comunista y el Frente […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg