Diputados comunistas afirman que no hay excusas para seguir dilatando el proyecto de Indulto General

«Si en la oposición somos consecuentes con este proceso que se ha derivado del estallido social y que tiene a muchos luchadores sociales presos y si somos consecuentes con eso, debiéramos aprobar este proyecto de ley en general para que pase lo antes posible a Sala”, indicó el diputado Boris Barrera.

Profundo malestar causó entre los familiares de las y los presos políticos de la revuelta, la información dada a conocer por el presidente de la Comisión de Constitución del Senado, Pedro Araya, que el Proyecto de Indulto General sería votado a mediados del mes de agosto y no en la sesión de este martes.
La noticia se conoció en el contexto de una convocatoria realizada por el Grupo de Iniciativa por la Libertad de las y los Presos Políticos de la Revuelta, con el apoyo de la bancada de diputados y diputadas del Partido Comunista, para exigir la pronta aprobación de la iniciativa.
Verónica Verdugo, vocera de la Agrupación de Familiares de Presos Políticos Santiago 1, señaló que “es indispensable que se le dé una salida política a la prisión de nuestros hijos”
En tanto, la jefa de la bancada PC, diputada Karol Cariola, señaló que “han pasado varios meses y han tenido todo el tiempo para conocer el proyecto, saben perfectamente de qué se trata la propuesta, por lo tanto, no hay ninguna razón para que se retrase la votación en la Comisión de Constitución”
Agregó que “el llamado que le hacemos a las senadoras y senadores es a aprobar el proyecto de ley de indulto a los presos y presas de la revuelta que hubo en Chile y lo hacemos frente al ex Congreso Nacional porque aquí está sesionando la Convención Constitucional, que si hoy día es posible tener un cambio de constitución es precisamente gracias a esos jóvenes que hoy día están privados de libertad injustamente”.
Cariola indicó que “esa es la razón por la que hoy día estamos junto a parlamentarios, parlamentarias, dirigentes sociales y particularmente mujeres y madres que han llevado adelante esta lucha durante meses, que están preocupadas por el estado de sus hijos e hijas y que están además angustiados, porque pasa el tiempo y muchos de ellos y ellas en sus juicios se han debido autoinculpar para tener juicios abreviados, han tenido que levantar la mano para poder decir que estos procesos se acoten para poder estar en libertad. Eso no es aceptable, no en una democracia. No puede haber presos y presas políticas en una verdadera democracia y por eso exigimos la ley de indulto y su aprobación”.
Por su parte, el subjefe de la bancada, Boris Barrera, señaló que “es impresentable el tiempo que han dilatado este proyecto de ley que ya ha pasado por tres comisiones y ahora está en la comisión de Constitución que debe votarlo en general”
“Llamamos a toda la oposición a que lo apruebe. Si en la oposición somos consecuentes con este proceso que se ha derivado del estallido social y que tiene a muchos luchadores sociales presos y si somos consecuentes con eso, debiéramos aprobar este proyecto de ley en general para que pase lo antes posible a Sala”, indicó Barrera.
El legislador precisó que “el trámite es largo, así es que esperamos que no lo sigan dilatando más, creemos que lo están dilatando a propósito y esperamos que esta actitud termine de una vez por todas y podamos tener lo más pronto posible a nuestros jóvenes, hombres y mujeres acá en las calles donde se merecen estar, porque ellos han sacrificado su libertad por este proceso que estamos viviendo en este momento”
En esa misma línea, la diputada Camila Vallejo señaló que “no puede ser que tengamos a estos y estas jóvenes presos y al responsable del trauma ocular de Fabiola Campillai esté en su casa. Eso habla de una justicia de clase, donde hay ensañamiento contra los pobres y los luchadores, pero hay un trato blando contra aquellos criminales que han atentado contra la vida de las personas porque de eso estamos hablando”
Agregó que “aquellas personas que han realizado trauma ocular, que han realizado torturas a nuestros compatriotas y que ha derivado en muertes de nuestros compatriotas, para ellos tienen un trato distinto respecto a todos aquellos que no tienen recursos suficientes para pagar abogados, que vienen de sectores populares y más vulnerables y producto de su indignación han tenido que salir a la calle. Contra ellos y ellas se aplica todo el rigor de la ley. Sin embargo, contra los otros que atentan contra la vida y la integridad física y mental de las personas se les trata de manera distinta y eso es lo que está pasando en Chile, en medio de un proceso constituyente”
La diputada Vallejo finalmente señaló que “para que este proceso avance de manera legítima y en paz necesitamos a las y los presos fuera, en libertad, por eso a todos los senadores y senadoras de la Comisión de Constitución les hacemos el llamado de aprobar esta ley de indulto y particularmente, a los que se dicen de oposición porque no siempre contamos con ellos en los momentos claves de nuestra historia”
Los familiares de las y los presos políticos también contaron con el apoyo de las y los convencionales, Valentina Miranda y Manuel Woldarsky

Next Post

Diputado Castro (PS): “Si no hay un Ingreso Familiar Universal hasta diciembre, no cabría otra alternativa que un cuarto retiro”

Lun Ago 2 , 2021
El parlamentario, además dijo que “aquí la palabra la tiene el Gobierno, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg