Cerca de la catástrofe: aumento de la temperatura mundial dispara las alarmas en las Naciones Unidas

El aumento de la temperatura mundial ha disparado las alarmas de expertos y líderes globales como el secretario general de la ONU, António Guterres, quien reiteró su llamado a una acción climática más audaz.

Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el máximo representante de Naciones Unidas apuntó que restringir ese incremento todavía es posible y crucial, pero solo si se actúa con urgencia.

La ciencia advirtió durante mucho tiempo que debemos limitar el aumento de temperatura a 1,5 grados Celsius, “si vamos más allá de eso –aunque sea marginalmente– se podría correr el riesgo de una calamidad para la humanidad”, recalcó.

Guterres también compartió en Twitter un gráfico con datos de recientes estudios sobre este tema, que generan gran preocupación.

Si la temperatura global sube más de 1,5 grados Celsius, aumentaría en más del 41 por ciento el área quemada por incendios forestales en un verano mediterráneo promedio, indica el diagrama.

Con un incremento de más de 2 grados Celsius, la probabilidad sería de más de 62 por ciento y con más de tres grados Celsius, sería de más del 97 por ciento.

De acuerdo con cifras de la Organización Meteorológica Mundial, la pasada década fue la más calurosa de la historia, los gases de efecto invernadero alcanzaron niveles no vistos en tres millones de años y la temperatura global aumentó en 1,2 grados centígrados.

A juicio de Guterres, esta es una combinación que nos acerca “al umbral de la catástrofe” y por ello es tan importante dar pasos concretos en materia de acción climática.

Según estimaciones de la ONU, el mundo aún no avanza en la dirección correcta para lograr las metas del Acuerdo de París, pues si bien se prometió limitar el aumento de la temperatura lo más cercano a 1,5 grados Celsius, esos compromisos están lejos de ser suficientes y ni siquiera se cumplen en la actualidad.

Naciones Unidas, 29 de julio 2021.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Next Post

Nuevo Presidente de Perú ratifica objetivo de impulsar una Asamblea Nacional Constituyente

Jue Jul 29 , 2021
El nuevo Presidente peruano, Pedro Castillo, ratificó la intención de impulsar una […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg