Presidente electo Pedro Castillo llama a construir un Perú justo

La justicia electoral proclamó Presidente electo de Perú a Pedro Castillo, quien de inmediato agradeció al pueblo por su histórico triunfo y llamó a la unidad para construir un país justo e inclusivo.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas, formuló el anuncio unas pocas horas después de descartarse reclamos de la derrotada candidata neoliberal, Keiko Fujimori, contra los resultados del balotaje del 6 de junio, por no ser legalmente pertinentes y tener fines dilatorios.

Fue en una breve ceremonia por teleconferencia en la que participaron Castillo, las autoridades electorales, la Vicepresidenta electa Eda Boluarte, y representantes de las comisiones veedoras de los comicios.

“¡Gracias pueblo peruano por este histórico triunfo! Ha llegado el momento de llamar a todos los sectores de la sociedad para construir unidos, en este Bicentenario, un Perú inclusivo, un Perú justo, un Perú Libre. Sin discriminación y por los derechos de todos y todas”, manifestó el recién declarado en un breve mensaje.

La proclamación fue transmitida por televisión, vista en una pantalla gigante y celebrada con júbilo por una multitud reunida a última hora, frente al local de Perú Libre, partido del que fue candidato Castillo.

También miles de seguidores del maestro rural llegados de todo el país y que hicieron vigilia reclamando la proclamación durante las largas semanas de la espera, prolongada por las maniobras abogadiles del fujimorismo y sus alegatos de fraude.

Desde el balcón de la vieja casona convertida en sede partidaria, Castillo volvió a agradecer el apoyo de sus seguidores por la gesta coronada con la victoria y llamó a la unidad nacional sin diferencias, “porque primero es el Perú y su pueblo”.

Añadió que el triunfo no es el fruto de su campaña electoral, sino de “una lucha de muchos años librada por compatriotas que hoy no están con nosotros y cuyas voces nos acompañarán siempre”.

Insistió en su pedido de unidad, llamó a dejar atrás los rencores e instó a Keiko Fujimori a que “no pongamos más obstáculos al país” y trabajar por un Perú más justo y más humano.

Cuando se conoció la convocatoria a la proclamación, Fujimori, en un mensaje, dijo a la prensa que acatará la decisión del JNE, por ser legal, pero insistió en que el nuevo gobierno carece supuestamente de legitimidad.

Sostuvo además que la corte ha convalidado “un proceso lleno de irregularidades que lamentablemente va a generar graves consecuencias en nuestro país”, y agregó que las supuestas pruebas de fraude “han ido apareciendo”, aunque las 60 cortes electorales provinciales y el JNE rechazaron sus afirmaciones.

Tras su tercera derrota consecutiva en balotajes, Fujimori pareció amenazante al afirmar que “nuestra defensa de la democracia no termina con la proclamación ilegítima de Pedro Castillo; recién empieza”, aunque aseguró que no generará violencia.

Lima, 20 de julio 2021.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Next Post

Marcelo Cárdenas asume como nuevo secretario general del Partido Progresista de Chile

Mar Jul 20 , 2021
El XIV Consejo Federal de Partido Progresista de Chile (PRO), determinó, con […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg