El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva vaticinó la destitución o interdicción del Mandatario Jair Bolsonaro, a quien consideró un estúpido sin posibilidades de ser elegido otra vez por los brasileños como gobernante.
Durante una entrevista con la Radio Jovem Pan, Lula criticó las posiciones de Bolsonaro sobre las elecciones de 2022.
El 1 de julio, el exmilitar aseguró que, si pierde ante las urnas el próximo año, solo entregará la banda presidencial si el candidato elegido ganó de “forma limpia”, cuestionando así la fiabilidad del sistema de voto electrónico, que se usa en el país sin problemas desde hace décadas y que le dio la victoria en el sufragio de 2018.
Ahora quiere cambiarlo por el voto impreso y amenaza con no aceptar una eventual derrota electoral con el actual sistema.
Lula devolvió el golpe al comentar que “nadie quiere recibir la banda de ti… Puedes dejar que el pueblo jure al presidente electo en 2022. Y no serás tú”, remarcó.
El exdirigente obrero felicitó a la Comisión del Senado que evalúa la gestión gubernamental ante la COVID–19 y reiteró que, en algún momento, habrá un veredicto: “O impeachment (juicio político) o interdicción” de (Bolsonaro)”.
Llamó a “seguir demostrando al pueblo brasileño todas las pruebas necesarias de que el responsable del crimen fue el gobierno” de Bolsonaro.
“En algún momento tendremos un veredicto. No es la primera vez que vemos esto”, recalcó.
También el exlíder sindical metalúrgico calificó la tercera vía para los comicios de excusa e “invento de los partidos que no tienen candidato”. Sería importante que todos los partidos lanzaran un pretendiente y “probaran su fuerza”, recomendó.
Argumentó que “solo hay en un lado democracia y en el otro fascismo. Los que no tienen ninguna posibilidad utilizan la excusa de la tercera vía”.
Sobre la posibilidad de presentarse en la votación, el expresidente repitió el discurso de que aún no ha definido si se presentará a la Presidencia en 2022, pero que la situación de Brasil favorece una decisión para la candidatura.
“Por la difícil situación que vive el país, quizá pueda definirme como candidato en 2022. Estoy hablando con mucha gente y en el momento oportuno tomaré la decisión de si es posible ser candidato o no”, remarcó.
En marzo, el exjefe de Estado recuperó sus derechos políticos cuando el Supremo Tribunal Federal derogó cuatro juicios que cursaban en su contra en tribunales de Curitiba por un conflicto de competencias.
Tras la invalidez de las sentencias, Lula también recobró su posibilidad de presentarse en la carrera por el poder el próximo año.
Brasilia, 20 de julio 2021.
Crónica Digital / Prensa Latina.