Cuba cuenta con dos propuestas vacunales antiCOVID–19 de categoría mundial: más de 90 por ciento de eficacia

Cuba cuenta hoy con dos propuestas vacunales antiCovid–19 propias, cuyos resultados de eficacia contra la enfermedad superan el límite de 50 por ciento que ha sido recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La víspera, el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) anunció que dos dosis del candidato vacunal Soberana 02 más una inyección de su homólogo Soberana Plus evidenciaron 91,2 por ciento de eficacia en cuanto a la capacidad para prevenir la enfermedad sintomática.

El director general de esa entidad, Vicente Vérez, aseguró que este número alto fue posible demostrarlo también contra la cepa identificada por primera vez en Sudáfrica.

El 18 de junio, los científicos del IFV confirmaron que Soberana 02 con dos inyecciones tenía un 62 por ciento de eficacia, a lo cual se suma una dosis de refuerzo de Soberana Plus.

Por su parte, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) informó el 21 de junio la eficacia de la propuesta vacunal Abdala con tres dosis, cuya cifra fue de 92.28.

Con ambos candidatos se han realizado diferentes modalidades vacunatorias de investigación como ensayos clínicos, estudios de intervención e intervención sanitaria, durante las cuales ya fueron aplicadas un total de seis millones 833 mil 720 dosis.

En la actualidad, Cuba se encuentra en espera de la autorización para uso de emergencia de estos candidatos vacunales por parte de las autoridades regulatorias nacionales que analizan la documentación requerida e inspeccionan el proceso productivo.

Este podría ser el primer país del mundo en tener a toda su población vacunada al finalizar el 2021 contra la COVID–19 con candidatos propios.

Además de las tres propuestas antes mencionadas, Cuba cuenta con Soberana 01, del IFV; y Mambisa, del CIGB, que avanzan en diferentes fases de ensayos clínicos.

La Habana, 9 de julio 2021.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Next Post

Mauricio Macri en la mira por grave denuncia de participación en apoyo a golpe de Estado en Bolivia

Vie Jul 9 , 2021
Mientras vacaciona en España y refuerza las críticas contra el Presidente Alberto […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg