Barraza (PC) por Casen 2020: “Lo conocido es un retroceso de casi 20 años en materia económica y social”

Para el constituyente del PC y exministro de Desarrollo Social las cifras entregadas hoy, que reflejan un aumento de la pobreza, es el verdadero legado que deja el gobierno de Piñera.

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia dio a conocer los resultados de la Encuesta Casen 2020 que reflejan un aumento de la pobreza y de la pobreza extrema en nuestro país y un aumento de la desigualdad por el retroceso del coeficiente de GINI.

Para el exministro de Desarrollo Social y actual constituyente por el distrito 13, Marcos Barraza, “lo conocido es un retroceso de casi 20 años en materia económica y social. Ese es el verdadero legado que deja la derecha y el Presidente Piñera”.

“Llevamos más de un año de pandemia que derivó en una crisis económica y social gravísima, sin embargo, este gobierno se ha caracterizado por entregar escuálidas y tardías ayudas”, enfatizó el constituyente.

Para Barraza que las personas hayan tenido que optar a retirar sus fondos de pensiones refleja que “el gobierno no entendió o no quiso entender que lo que se necesitaba desde un inicio era universalizar las ayudas y no seguir aplicando la hiperfocalización propia del neoliberalismo”.

En ese sentido, profundizó señalando que se necesitan medidas audaces y que además, se termine con las lógicas neoliberales. “Que el índice de GINI haya retrocedido es una mala señal, pues la desigualdad por ingresos se profundiza. Mientras las familias, la clase media se empobrece, algunos como el mismo Presidente de la República se hacen más ricos”, indicó.

“Es impresentable que luego de toda esta crisis, que aún no termina, el gobierno y la derecha no quieran aplicar un impuesto a los súper ricos. Terminar con la desigualdad, asegurar derechos sociales será algo que deberemos abordar en la nueva constitución”, concluyó el constituyente del PC.

Santiago de Chile, 6 de julio 2021
Crónica Digital

Next Post

Progresistas aseguran que el Gobierno pretende sabotear trabajo de la Convención Constitucional

Mar Jul 6 , 2021
El Partido Progresista de Chile sostuvo que la imposibilidad de sesionar durante […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg