Lo anterior, debido a que condiciones climáticas impiden el uso de terrazas. Propuesta exige ventilación permanente y adecuada.
Con 104 votos a favor, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un Proyecto de Resolución impulsado por la Bancada del PPD- Independientes, que busca modificar el instructivo del plan “Paso a Paso” relativo al sector gastronómico en la zona centro y sur de nuestro país.
La iniciativa tiene por objeto permitir, dadas las condiciones meteorológicas, que restaurantes, cafés y establecimientos análogos puedan funcionar en la Fase 2, en las mismas condiciones que se permiten en la fase 3, es decir, la atención en lugares abiertos o cerrados, con ventilación permanente y adecuada.
El Jefe de Bancada, Raúl Soto, afirmó que “el sector gastronómico fue uno de los rubros más afectados por la pandemia en 2020 y lo está siendo también este 2021. Además, el sector se caracteriza por una fuerte presencia de empresas Pymes, con poco respaldo económico y con un gran porcentaje de informalidad laboral”.
“Además del empresariado angustiado por su situación económica, se encuentran en peor situación los trabajadores y trabajadoras que allí se desempeñan, que son contratados y despedidos acorde con el paso en que se encuentre la comuna y la ayuda focalizada no siempre les llega”, añadió Soto, quién además es miembro de la Comisión de Economía.
Por otra parte, el representante de la Araucanía, Ricardo Celis, señaló que “en estos meses, en zonas de nuestro país hace mucho frío, hay viento y llueve, por lo cual, si los locales se encuentran en comunas en Fase 2, prácticamente no se puede trabajar en ellos, ya que no está permitido que trabajen en lugares cerrados, como se permite en la Fase 3”.
“Necesitamos una adecuada reactivación económica y laboral del sector gastronómico, duramente golpeado desde hace más de un año por las restricciones a causa de la pandemia, por lo que esperamos que este proyecto, que fue aprobado de manera transversal por la Sala de la Cámara, sea acogido por el Gobierno”, sostuvo el diputado Celis.
En tanto, el representante de Aysén, diputado René Alinco, manifestó que “la obligación de atender en terrazas y no al interior de los locales, hace imposible la reactivación de esta actividad en zonas como las nuestas”.
“Las condiciones climáticas de nuestras comunas no son las mismas sobre todo en estos tiempos de frío, y ni qué decir cuando inicie el invierno, lo que se suma a la alta contaminación de las ciudades más pobladas de la región. Ya lo han dicho los propios gastronómicos. El Parlamento se ha pronunciado sobre esto, y esperamos que los Ministerios de Salud y de Economía escuchen”, indicó el diputado Alinco.
Santiago de Chile, 18 de junio 2021
Crónica Digital