Universidades del Estado celebran históricos triunfos de Rectoras en la UTEM y la UMCE

La Directora Ejecutiva del Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUECH), Alejandra Contreras Altmann, saludó las recientes victorias de las Rectoras de la Universidades UTEM y UMCE, señalando que el resultado de las elecciones celebradas en ambas Casas de Estudio “recogen demandas que durante años se han escuchado en todas las instituciones y en todas las capas de la sociedad, en torno al efectivo reconocimiento de capacidades y del derecho de acceder a cargos de responsabilidad y visibilidad de todas y todos”. Señaló que se trata de “un hito para las universidades públicas”.

En la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) asumirá como rectora, por el período 2021–2025, la Ingeniera Marisol Durán. Por su parte, en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), la Profesora Elisa Araya, fue elegida como su rectora por el mismo periodo señalado.

“Ambas rectoras, llegan con carreras muy destacadas y con un amplio apoyo, a asumir la conducción de sus instituciones en esta nueva etapa, con el claro compromiso de fortalecer el trabajo desarrollado por sus antecesores, y respondiendo a la misión institucional de trabajar por una educación de calidad, de fortalecer el espíritu de colaboración y de contribuir significativamente al desarrollo del país”, expresó.

De esta forma, detalló, “junto con la rectora Natacha Pino en la Universidad de Aysén, ya son tres las mujeres académicas de trayectoria que dirigen Universidades del Estado, logrando el reconocimiento de un liderazgo que tradicionalmente se había atribuido solo a los académicos”.

“Como Universidades del Estado estamos llamadas a valorar el mérito y trabajar en pos de la justicia social en todos sus espacios, promoviendo la participación, la inclusión y equidad como parte de nuestra misión y sello distintivo, los que reiteramos hoy en el contexto del reconocimiento a nuestras nuevas rectoras”, indicó.

Concluyó señalando que “nuestro compromiso es seguir construyendo un sistema de universidades públicas que trabaje por el bien común de forma colaborativa, estimulando la integración de diversas miradas y territorios en las reflexiones que conducen nuestro quehacer. Solo de esta forma podremos responder adecuadamente a las exigencias que las ciudadanas y los ciudadanos de nuestro país realizan a sus universidades”.

Santiago, 11 de junio 2021.

Crónica Digital.

Next Post

Convergencia de toda la oposición en la elección de Gobernador Regional de Antofagasta

Vie Jun 11 , 2021
La segunda vuelta de las elecciones de Gobernador Regional en Antofagasta se […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg