Cámara de diputados aprobó en general proyecto que restituye el voto obligatorio

La Cámara de Diputados aprobó por 107 votos a favor y solo 16 en contra, el proyecto de reforma constitucional que busca restituir el voto obligatorio en las elecciones populares celebradas en nuestro país, originado en la fusión de dos iniciativas, una de las cuales es de autoría de la Bancada de la Federación Regionalista Verde Social.

Al respecto, uno de sus autores, el diputado por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), valoró el contundente apoyo y recalcó que “damos un paso importante para permitir una mayor participación y legitimidad de las autoridades que se comienzan a elegir en estos nuevos tiempos en nuestro país”.

“Si vamos a tener un plebiscito de salida del proceso constituyente, que va a ser obligatorio, cómo no comenzar ya en las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales y de esta manera fortalecer el sistema democrático, porque entendemos que los ciudadanos requieren de ciertos deberes y obligaciones y una, sin duda, es el voto obligatorio. Así como el pago de impuestos y tributos al país no son de voluntariedad alguna, por el contrario, también debemos ejercer este derecho y obligación de votar. Y como Regionalistas que impulsamos este proyecto, nos parece muy importante para también descentralizar y entender que el poder debe llegar a todos los lugares”

Por su parte, el también autor del proyecto, diputado Jaime Mulet (FRVS), recordó que hace diez años fue uno de los pocos parlamentarios que estuvo en contra del voto voluntario, pues a su juicio “rompe con una lógica más colectiva que es la que me representa. Votar es parte de la democracia, por eso que nos parece muy importante hoy día volver al voto obligatorio y la historia de Chile también lo demuestra, pues en la medida que se va haciendo obligatorio, se va ampliando la participación y van ganando los sectores populares”.

“Hoy día eso lo demuestra, vota el 80% en Vitacura, en Las Condes y muchas veces en otras comunas de sectores más modestos, no van a votar, porque no se entusiasman, porque no tienen los medios, por cualquier cosa, pero nosotros creemos que es un error. Demuestra la historia de Chile, la historia electoral que a mayor participación, mayor obligación, más beneficios para los sectores más populares, por eso creo que es una muy buena noticia”, concluyó.

El proyecto que restituye el voto obligatorio, deja como excepciones a los mayores de 75 años y a las personas en situación de discapacidad o dependencia, así como a los ciudadanos chilenos con residencia en el extranjero y a los ciudadanos extranjeros avecindados en Chile que estuvieren habilitados para sufragar. Ahora, la propuesta  vuelve a la Comisión de Gobierno para su análisis en particular.

Santiago de Chile, 11 de junio 2021
Crónica Digital

Next Post

Rusia rechaza política de Estados Unidos hacia Cuba

Vie Jun 11 , 2021
La Cancillería de Rusia reiteró el rechazo al recrudecimiento de la política […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg