Anunciarán nuevos pasos de la protesta social en Colombia

El Comité Nacional de Paro anunciará hoy nuevos pasos de las movilizaciones, luego que dieron a conocer a un organismo internacional las causas de la protesta y la actuación del gobierno frente a los reclamos.

 

Entre muchas otras, expusieron mediante un informe, la necesidad del cumplimiento del Acuerdo de Paz que, aunque es una obligación estatal, no es implementado íntegramente por el Gobierno de Duque.

Dentro de los puntos en el Acuerdo hay aspectos relacionados con la creación de mecanismos que permitan frenar el asesinato sistemático de líderes sociales, defensores de derechos humanos y excombatientes en proceso de reincorporación, señala el texto.

Otro reclamo a la administración de Duque es que atienda el pliego nacional de emergencia construido en el contexto de la pandemia de la Covid-19.

Dicho pliego contiene medidas concretas para garantizar que los colombianos puedan ser atendidos integralmente, oportuna y dignamente frente a las diversas complicaciones de salud derivadas de esa enfermedad.

Los representantes del Comité proponen para ello, una renta básica para millones de familias que no pueden afrontar con dignidad y derechos la pandemia, medidas que detengan las violencias basadas en género incrementadas exponencialmente en el actual contexto.

Piden asimismo la gratuidad en la educación superior para que millones de jóvenes no se vean obligados a desertar el sistema educativo lo cual profundizaría más la desigualdad en el país.

Además, exigen medidas urgentes para proteger la producción nacional no sólo como un elemento central para conservar el empleo sino también para garantizar el abastecimiento de alimentos y bienes de primera necesidad.

Denuncian que, en medio de la más grande y visible brutalidad policial en el contexto del paro, el gobierno se muestra indolente con la sistemática vulneración de derechos humanos cometidos directamente por agentes de la policía y su actuación cómplice con grupos de civiles armados.

El Comité Nacional de Paro fue constituido en 2019 y está integrado por organizaciones sindicales, indígenas, campesinas, ambientales, estudiantiles, mujeres, educadores, de derechos humanaos, cooperativas, pensionados, pescadores, mineros, cultivadores de coca, arte y cultura, recicladores, entre otros.

Después de casi un año de presentado el pliego de emergencia (el 20 de junio de 2020), y de no obtener respuesta, ni disposición para discutirlo, y ante los regresivos proyectos de ley de reforma a la salud y de reforma tributaria, el Comité convocó de nuevo paro nacional el 28 de abril pasado.

Enfatiza el colectivo que el paro es consecuencia de la crisis social y no el origen de la crisis como lo presenta el Gobierno.

Las cerca 13 mil movilizaciones en 800 de los mil 100 municipios de Colombia, reflejan la gravedad y urgencia de la situación, enfatiza el informe.

Santiago de Chile, 10 de junio 2021
Crónica Digital/PL

Next Post

Proponen como agravante penal cometer delitos contra una mujer embarazada

Jue Jun 10 , 2021
La Comisión de Mujeres y Equidad de Género aprobó, por unanimidad, el proyecto […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg