Presidenta de la Comisión de DD.HH. de la Cámara califica de «histórica» primera condena por tortura sexual durante el Estallido

La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara, Emilia Nuyado, calificó como «histórica» la condena a un ex técnico paramédico del psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak, por torturar sexualmente a una paciente que ingresó de urgencia por un cuadro psicótico severo.

Ello según dijo la parlamentaria, » es la primera condena por violencia sexual por la ley que entró en vigencia el 2016, que tipifica el delito de tortura y de tratos crueles, inhumanos o degradantes y se especifica además que estos abusos fueron ejercidos por un agente del Estado, en su calidad de funcionario público».

 
Sobre este último punto la diputada Emilia Nuyado recordó que «existen varias querellas contra el Estado por tortura con connotación sexual desde el Estallido social y este fallo puede abrir una oportunidad para terminar con la impunidad en estos casos».
 
«Es importante porque se consideran las relaciones de abuso de personas bajo la dependencia del Estado y se establece además que la desnudez forzada es violencia sexual pudiendo ser considerada como un trato degradante o un tipo sexual de tortura. Estos puntos son importantes porque hemos sabido que según el INDH al menos hay 353 casos de desnudamientos forzados, más de 100 casos donde se denuncian tocaciones y 9 casos de abusos sexuales graves. Como podemos ver estos casos no son hechos aislados y el fallo podría dar una oportunidad para terminar con la impunidad», dijo la diputada.
Para Emilia Nuyado, «si bien existe un retraso en el desarrollo técnico de la fiscalía e incluso del SML, para determinar la violencia sexual, creemos que este es un punto no menor, sobre todo cuando tenemos una policías cuestionada por sus abusos y un gobierno que hace oídos sordos las violaciones a lo derechos humanos».
 
«Nosotros como Comisión de Derechos Humanos hemos recibido muchas denuncias desde el Estallido del 18 de Octubre hasta ahora y podemos ver que los avances han sido mínimos. En este sentido también existe una deuda en materia de violencia sexual y esperamos que con fallos de esta naturaleza se abrá un camino para la justicia de muchos mujeres que fueron violentadas», concluyó Emilia Nuyado.

Santiago de Chile, 31 de mayo 2021
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Biden bajo presión ante violaciones a derechos civiles en EEUU

Lun May 31 , 2021
El presidente estadounidense, Joe Biden, está bajo una creciente presión para enfrentar […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg