Bolivia recibe oxígeno de Chile para casos con Covid-19

El Gobierno de Bolivia distribuye hoy 85 toneladas de oxígeno llegadas durante el fin de semana procedente de Chile para la atención de pacientes con la Covid-19.

 

Con ello se recargarán 10 mil cilindros aproximadamente. Destacamos las gestiones realizadas con países vecinos para atender la demanda de ese producto, informó el presidente Luis Arce mediante su perfil en la red social Twitter.

Después del arribo de los camiones, el Ministerio de Salud y Deportes dispuso el plan de repartición hacia las plantas criogénicas (congelamiento ultrafrío) en los departamentos de La Paz, Oruro y Tarija.

El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, explicó que también se gestiona, mediante la Cancillería, la autorización para la importación de 18 toneladas del insumo medicinal desde Argentina.

A esta cantidad se suman las 320 toneladas que llegarán procedentes de Brasil, luego de la liberación de la exportación por razones humanitarias logradas mediante las gestiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, subrayó el diario Ahora el Pueblo.

La cartera de Salud, de conjunto con el Comité Nacional de Coordinación de Monitoreo del Abastecimiento, Regulación de Precios de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Prestación de Servicios de Salud, trabajan contra la elevación de precios, el lucro y la especulación.

La tercera ola de contagios del virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, se halla un ascenso en esta nación sudamericana con el mayor número de infectados y muertos de toda la pandemia, incluidos casos por falta de oxígeno.

‘Salvo Chile, el resto de los territorios limítrofes, Argentina, Paraguay, Brasil y Perú, restringieron sus exportaciones y eso nos produce un déficit por arriba de las 420 toneladas de oxígeno mensuales, que significan cerca de 14 toneladas por día’, reveló hace tres días Terrazas.

El último reporte de Salud da cuenta de mil 760 positivos a la enfermedad y 37 muertes, para un total de 368 mil 474 contagios y 14 mil 471 fallecidos, con una letalidad actual de 2, 2 por ciento.

La Paz, 31 de mayo 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Tras debate el balotaje entra en cuenta regresiva en Perú

Lun May 31 , 2021
La campaña por el balotaje presidencial del domingo próximo entra hoy en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg