Diputado Gastón Saavedra (PS) : «Nos mantendremos firmes en exigir un reajuste que permita llegar a los 500 mil pesos»

El diputado de la Comisión de Trabajo, Gastón Saavedra, aseguró que la bancada del Partido Socialista se mantendrá firme para que el reajuste al salario mínimo llegue a los 500 mil pesos.
 
 
A juicio del parlamentario «los últimos ofrecimientos del gobierno son insuficientes y mezquinos para miles de chilenos que reciben el salario mínimo y que hoy son el único sustento de su hogar».
 
«La crisis económica y social que hay producto de la Pandemia hace urgente un reajuste importante para los más pobres. La negativa del gobierno de implementar una renta básica universal de 500 mil pesos tampoco ha ayudado a paliar la situación de los chilenos y chilenas. Frente a este panorama necesitamos mejorar urgentemente el nivel de los salarios de los trabajadores», dijo Saavedra.
En este mismo sentido el diputado PS, agregó que «incluso lo hemos conversado con nuestra candidata presidencial, Paula Narváez, en cuanto a que es necesario el reevaluar el valor del trabajo, porque el nivel de salarios en Chile es muy bajo en relación a las pocas garantías sociales que existen. Por eso apoyamos decididamente la postura de la CUT en esta materia».
«Nosotros como PS vamos a insistir en una propuesta que permita a las de más de 850 mil familias que reciben el mínimo poder sobrevivir. Desde ya los PS estamos apuntando a que en un próximo gobierno que esperamos sea de nuestra candidata,  la medición para el salario mínimo se tome cuenta en base la línea de superación de la pobreza», concluyó Gastón Saavedra.

Santiago de Chile, 25 de mayo 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Obras nacionales, gratuitas, con temáticas de violencia de género, descentralización y creación en pandemia: el potente regreso del ciclo Teatro Hoy

Mar May 25 , 2021
En colaboración con 9 salas de teatro independientes del país en la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg