Putin destaca proyección externa de Unión Económica Euroasiática

Observamos con satisfacción que los procesos de integración en desarrollo dentro de la Unión Económica Euroasiática (UEE) están atrayendo la atención de varios países extranjeros, destacó hoy el presidente ruso, Vladimir Putin.

 

Al intervenir por videoconferencia en la reunión del Consejo Económico Supremo Euroasiático, el mandatario advirtió que las relaciones externas de la UEE se expanden y diversifican de manera constante.

En el intercambio participaron los presidentes de Kazajstán, Kasim-Yomart Tokaev; de Belarús, Alexander Lukashenko; de Kirguistán, Ulukbek Maripov; y el primer ministro interino de Armenia, Nikol Pashinyan.

También lo hicieron el mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel; y de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, ambos países en condición de Estados Observadores de la UEE.

Putin resaltó que el bloque aplica con éxito un sistema flexible de interacción con sus Estados miembros, las estructuras de integración y las organizaciones internacionales.

Dijo que este sistema permite mantener y desarrollar lazos comerciales y económicos con diferentes socios, teniendo en cuenta su actitud y su voluntad de construir una cooperación conjunta basada en el beneficio y el respeto mutuo.

El jefe de Estado ruso manifestó su apoyo a la propuesta de establecer acuerdos preferenciales con los socios comerciales más importantes de la UEE y recordó que ya fueron firmados convenios de este tipo con Vietnam, Serbia, Irán y Singapur.

Putin consideró importante que el bloque euroasiático siga adelante en la integración con la iniciativa ‘Un cinturón, una ruta’, implementada por China.

Señaló que a pesar de las dificultades ocasionadas por la Covid-19 en la economía global, el comercio de la Unión continúa creciendo y ‘esto es una muy buena señal de que estamos actuando en la dirección correcta y nuestros esfuerzos dan resultados concretos’, dijo.

El presidente explicó que Belarús y Kazajstán aplican con éxito la vacuna rusa Sputnik V y comenzaron a desarrollar la producción del fármaco en sus territorios, posibilidad que se considera desplegar también en industrias en Armenia y Kirguistán, comentó.

Indicó que antes de fin de año se debe presentar un plan de acción para proporcionar a los países de la UEE medicamentos de importancia estratégica para el tratamiento no solo de la Covid-19, sino también de otras enfermedades peligrosas.

‘Estamos hablando de organizar la producción de medicamentos eficaces y asequibles en la Unión Económica Euroasiática para un futuro próximo, en cantidades suficientes para satisfacer las necesidades de nuestros sistemas nacionales de salud’, aseguró.

Moscú, 21 de mayo 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Comenzó en Italia Cumbre Mundial de la Salud

Vie May 21 , 2021
El primer ministro italiano, Mario Draghi, afirmó hoy que la pandemia de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg