Cuba repudia medidas coercitivas unilaterales contra los Estados

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, repudió hoy la imposición de bloqueos y otras medidas coercitivas contra los Estados, violatorias del Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas.

 

Al intervenir mediante videoconferencia en el encuentro del Consejo Supremo Económico Euroasiático, el mandatario expresó ‘el más enérgico rechazo a las injustificadas sanciones unilaterales impuestas por el gobierno de Estados Unidos a Rusia’.

Denunció, asimismo, las campañas de descrédito e intentos de desestabilización contra Belarús, así como las tentativas de magnicidio contra el presidente de ese país, Aleksandr Lukashenko.

En su intervención, agradeció el permanente rechazo de las naciones integrantes de la Unión Económica Euroasiática (UEE) al bloqueo estadounidense contra Cuba, recrudecido aún en las condiciones excepcionales derivadas de la pandemia de la Covid-19.

El plan conjunto de colaboración 2021-2026 Cuba-UEE abarca esferas prioritarias como la económico comercial, bancario financiera, salud y biotecnología, energía geología y minería, agroindustrial, cultural, deportiva y las comunicaciones.

De acuerdo con Díaz-Canel, se han definido 32 acciones para la cooperación, coherentes con la estrategia económico social de la isla para el impulso a su economía y el enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la Covid-19, y con el Plan Nacional para el desarrollo económico y social hasta el 2030.

En ese sentido, ratificó en la reunión el compromiso de Cuba con las decisiones y acuerdos adoptados por el Consejo Supremo Económico Euroasiático y el apoyo a las directrices estratégicas para la colaboración entre las naciones del bloque hasta 2025.

La Habana, 21 de mayo 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Admiten retiro de Copa América de Colombia por el paro

Vie May 21 , 2021
El ministro del Deporte de Colombia, Ernesto Lucena, admitió hoy que la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg