Comenzó en Italia Cumbre Mundial de la Salud

El primer ministro italiano, Mario Draghi, afirmó hoy que la pandemia de la Covid-19 demostró la importancia de la cooperación internacional para enfrentar la crisis sanitaria actual y futura.

 

En el discurso de apertura de la fase previa de la Cumbre Mundial de la Salud, en formato virtual organizado por la presidencia de turno italiana del G20 y la Comisión Europea, el jefe de Gobierno señaló que esa es la razón por la cual esta conferencia fue precedida por un proceso amplio e inclusivo.

Mientras nos preparamos para la próxima pandemia, nuestra prioridad debe ser garantizar, todos juntos, la superación de la actual, indicó Draghi, quien llamó a vacunar al mundo y hacerlo rápidamente.

Debemos mirar a través de países y disciplinas diferentes si queremos comprender qué cosa anduvo mal durante esta pandemia y qué podemos hacer mejor en el futuro, apuntó.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, precisó que el objetivo es controlar la pandemia en todo el mundo y asegurar que haya vacunas para todos, no sólo gracias a la exportación, sino también al aumento de la capacidad de producción.

En línea con lo expresado por el primer ministro italiano, la dirigente regional manifestó que la primera lección aprendida de la pandemia es ‘cuanto nos necesitamos unos a otros’ y cuánto deben hacer los gobiernos con los científicos, expertos, operadores sanitarios, empresas farmacéuticas y la sociedad civil.

Otras personalidades de los ámbitos científico y político, intervinieron en la sesión previa del encuentro, el cual comenzó a continuación, centrado en temas como la respuesta global a la pandemia, los trabajos actuales de instituciones como la Organización Mundial de la Salud e iniciativas relacionadas con la Covid-19.

En la reunión, la cual concluirá hoy con una declaración final, participan líderes de países miembros del G20 y de otras naciones, así como jefes de organizaciones internacionales y regionales.

Roma, 21 de mayo 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EEUU ante el fracaso de política de sanciones

Vie May 21 , 2021
Con la decisión de renunciar a implementar sanciones contra el Nord Stream […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg