Finaliza primera jornada de megaelecciones en Chile

La primera jornada de las megaelecciones de este fin de semana en Chile finalizó hoy luego de un día caracterizado por la lentitud en la votación y escasa asistencia a las urnas.

A las 18:00, hora local, comenzó el cierre de mesas a nivel nacional, aunque en no pocos lugares debieron extender la votación por la afluencia de electores en las últimas horas.

Ante las dudas y preocupaciones por lo que pudiera ocurrir entre un día y otro, el Servicio Electoral (Servel) dispuso un estricto protocolo para el cuidado de las urnas.

Según lo previsto, a la hora establecida los vocales de mesa suspendieron el proceso y comenzaron a sellar las urnas con un engomado especial y cubrir la ranura de entrada de las boletas.

Además, les colocaron un sello de seguridad, y llenaron en cada mesa un acta dando cuenta de la cantidad de electores que votaron el primer día y el número de votos no utilizados, entre otros datos.

Seguidamente, todos los materiales quedaron guardados en salas acondicioonadas al efecto en cada local de votación, a las cuales quedará prohibido el acceso de cualquier persona.

El Servel aseguró que mañana, antes de iniciarse la segunda jornada, se revisarán las actas y se verificará que los sellos no hayan sido manipulados.

Durante la noche y madrugada, el material electoral y los locales serán resguardados por    unos cinco mil militares, junto a los apoderados de partidos políticos y movimientos sociales.

Se espera que mañana aumente la afluencia de electores a las urnas, que al igual que hoy deberán abrir a las 08:00 y cerrar a las 18:00.

De inmediato, comenzará el conteo de votos, que en Chile es tradicionalmente rápido, aunque se espera que en esta ocasión demore más pues se trata de la elecciones de gobernadores regionales, alcaldes, concejales e integrantes de la convención que redactará la nueva Constitución.

Según informó el Servel, los primeros resultados que se conocerán mañana en la noche serán los de la integración de la Convención constitucional, le seguirán los gobernadores regionales y finalmente alcaldes y concejales.

Precisamente, el foco de atención está puesto en quienes serán los 155 constituyentes, pues de la composición de ese grupo dependerá en buena medida que la nueva Constitución recoja en su contenido las demandas de millones de chilenos durante la revuelta popular iniciada en octubre de 2019.

Pero también la correlación de fuerzas resultante en los demás cargos en elección permitirá prever lo que posiblemente ocurra en los comicios presidenciales previstos para el 17 de noviembre próximo.

Santiago de Chile, 15 de mayo 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Llaman en Chile a votar por el cambio

Dom May 16 , 2021
El llamado a aumentar la votación cunde hoy en redes sociales y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg