Universidad de Santiago lanza servicio de asesoría académica para miembros de la Convención Constituyente y comunidad

El rector de la Usach, Juan Manuel Zolezzi, anunció el lanzamiento de “Usach Constituyente”, un servicio entregado por académicos y académicas de la universidad, creado para entregar contenidos, análisis y asesoría para el nuevo proceso constitucional, tanto para los que redactarán la Nueva Carta Fundamental como para la ciudadanía en general.

Para el rector, “el fin del proyecto es poner a disposición nuestros conocimientos a la comunidad y constituyentes e incidir en el debate de contenidos durante el Proceso Constituyente en Chile, así como al conocimiento de la ciudadanía sobre el cambio constitucional”.

La plataforma de contenido virtual se encuentra disponible en www.usach.cl/usachconstituyente, y ofrece conocimientos, experiencias, análisis y libros creados por los académicos y académicas respecto a temas de interés de cara a la discusión de una nueva Carta Fundamental. En el caso de los constituyentes, estos además recibirán personalmente los contenidos y podrán comunicarse con los autores.

Zolezzi explica que “disponemos de académicos y académicas de las distintas unidades, cuyos conocimientos aportarán a la elaboración de contenidos propios del debate constitucional, así como a enfocar la investigación interdisciplinar relacionada al cambio de la Carta Fundamental; además, se organizarán 13 espacios de debate con actores del medio, y se aportará a la formación de los estudiantes y de la comunidad ampliada de la Usach”,

Los temas abordados se relacionan, principalmente, con educación, salud, pensiones, medio ambiente, minería, recursos hídricos, cambio climático, políticas públicas para la superación de la pobreza, entre otras.

Además, en la plataforma se dispuso el espacio “Buzón de Ideas” donde la comunidad podrá aportar con propuestas para la discusión y hacer llegar las dudas.

Actualmente en el sitio se encuentran documentos como “Siete propuestas para una Nueva Constitución”, “La Constitución Comentada”, “Propuestas para un Mejor País” y un “Glosario Constituyente Abreviado”. También están todos los seminarios y webinar que se han hecho desde 2019 a la fecha en modo de cabildos abiertos, los que se seguirán actualizando en la medida que se vayan desarrollando. A esto se suma que pronto publicarán un libro con la Editorial Usach, con los informes de políticas públicas y las propuestas constitucionales de la Universidad de Santiago de Chile.

Santiago de Chile, 13 de mayo 2021
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Conapyme solicitó tanto al oficialismo como a la oposición que se tomen medidas con la urgencia que se necesita y que no se hagan “cálculos mezquinos”

Jue May 13 , 2021
sí lo señaló el presidente del Consejo Nacional de la Micro, Pequeña […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg