Expresan solidaridad desde Chile con el pueblo de Colombia

Organizaciones, partidos políticos, legisladores y otras personalidades expresan hoy su solidaridad con el pueblo de Colombia ante la desmedida represión del Gobierno contra las manifestaciones populares.

En las últimas horas el Partido Comunista de Chile (PC) señaló en una declaración que el pueblo de esa nación tomó las calles en protesta por el alza de impuestos a los más afectados por la crisis económica y la Covid-19.

Puntualiza que «el gobierno de Colombia, la mayor expresión del crimen político del Continente, no ha trepidado en reprimir brutalmente a los manifestantes».

Recuerda que tras la firma de los Acuerdos de Paz que puso fin a una guerra civil de medio siglo, miles de excombatientes desmovilizados y dirigentes sociales han sido asesinados por bandas armadas por el Gobierno, y que asesinen en las calles a manifestantes «es continuidad de su actuación regular».

Tras expresar la solidaridad de los comunistas chilenos, señala que el accionar del pueblo colombiano «forma parte de una lucha común por supervivencia y liberación de nuestras patrias del neoliberalismo y la explotación de imperio».

Por su parte, el reconocido escritor Jorge Baradit denunció en redes sociales la criminal represión del Gobierno de Iván Duque a las protestas de la población contra medidas de corte neoliberal, que empeoran la situación de millones de personas en medio de la crisis de la pandemia.

Asimismo criticó el silencio de las autoridades de Chile que en otras ocasiones han dicho que condenan la violencia sin distinción de gobiernos.

También Juan Andrés Lagos, candidato a constituyente por el PC, expresó que  «Colombia y Chile muestran, de manera dramática y también de esperanza, cierta en la lucha popular, que el necesario y único camino es la solidaridad de Pueblo a Pueblo».

En tanto, el diputado Gabriel Ascencio, de la Democracia Cristiana, informó que la  Comisión Internacional de ese partido, le solicitó que expresara en el parlamento su  preocupación en torno a lo que está sucediendo en Colombia y en El Salvador.

Asimismo el medio alternativo Resumen.cl señaló que lo que partió como protesta contra una reforma tributaria, que castigaba a la mayoría de la población, se ha transformado en un estallido social que exige profundización de la democracia, lucha anticorrupción y reforma de la estructura neoliberal del Estado colombiano.

Santiago de Chile, 5 de mayo 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Sala del Senado discute hoy Proyecto de Ley por mujeres privadas de libertad: “Ningún niño en Chile debe nacer en la cárcel”

Mié May 5 , 2021
“Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos, señala el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg