En búsqueda de la unidad: Lula inicia encuentros en Brasilia con líderes de tendencias políticas

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva desarrollará desde hoy una serie de reuniones con líderes de diferentes tendencias políticas, en medio de la pandemia de la COVID–19 que ha cobrado más de 400 mil muertos en Brasil, y en búsqueda de levantar una alternativa de unidad frente a la derecha y ultraderecha.

Lula en Brasilia tendrá una semana de reencuentros “con fuerzas políticas huérfanas por el fracaso y el abandono de cualquier perspectiva de dirección por parte del actual gobierno” de Jair Bolsonaro, informó el reconocido sociólogo Emir Sader en su columna en el portal Brasil 247.

Comenta que el fundador del Partido de los Trabajadores (PT) “no es una alternativa para la izquierda, ni para las fuerzas de centro y derecha. Lula es la alternativa para Brasil, como país, como nación”. Sader precisa que el exdirigente obrero intercambiará opiniones con líderes de colectividades de izquierda, centro y derecha, “con algunos de los cuales gobernó y otros desorientados, buscando un horizonte”.

Explica que cada vez más formadores de opinión, algunos de los que eran frenéticamente anti PT, como Reinaldo Azevedo y Felipe Neto, se adhieren a Lula como la única perspectiva de reconstrucción del país, ante la catástrofe humanitaria, económica, social y política en la que se encuentra Brasil.

Como reconocen algunos, no se puede comparar lo que representa el exlíder sindical para el país y lo que puede representar la continuidad de Bolsonaro, indica el columnista.

Argumenta que “este último llegó para destruir lo construido y aún quedaba de democracia, de Estado, de credibilidad política de la Presidencia, de una convivencia mínimamente armoniosa entre los tres poderes de la República”. Destruyó, prosigue, lo que aún quedaba del proceso económico, mediante posturas erráticas, entre la privatización y la dilapidación de los organismos estatales.

Para Sader, en medio de la pandemia “se hace más evidente que el actual gobierno no tiene nada más que dar al país, se mire por donde se mire”.

Lo que queda “es el apoyo de la lumpenburguesía, a la cual solo le interesa la liquidación de las empresas estatales a precios baratos”, y los fanáticos evangélicos de derecha, asegura.

Agrega que, si Bolsonaro intenta desmantelar el Estado, el exgobernante representa una posibilidad de recomponerlo y recuperar su legitimidad ante los brasileños.

“Es en este escenario que Lula aparece no como una alternativa de la izquierda, no como una alternativa de un conjunto de fuerzas políticas, sino como la única alternativa para la reconstrucción y la salvación de Brasil”, señala el sociólogo.

Tras la Corte Suprema anular sus condenas, el expresidente recuperó sus derechos políticos y podría presentarse como candidato a la Presidencia en las elecciones del 2022.

Brasilia, 3 de mayo 2021.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Un Presidente acorralado por los eternos recovecos de su dogmatismo neoliberal

Lun May 3 , 2021
La victoria de la iniciativa del tercer retiro del 10% de los […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg