CONAPYME y anuncios del gobierno para las Pymes: “Los anuncios que nos presentó el gobierno son insuficientes, esperamos que se aumenten los valores”

El presidente del Consejo Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile, CONAPYME, Héctor Sandoval, tras reunión con el presidente Piñera y sus ministros el viernes pasado, señaló que “le manifestamos al gobierno que los anuncios no era lo que esperábamos, que son insuficientes y le pedimos que analice la posibilidad de aumentar estos valores y esencialmente que el sistema de postulación fuese expedito y claro”.

Además, advirtió que las Pymes no están en condiciones de solventar el gasto del 1% adicional propuesto por el gobierno para recuperar fondos en las AFP, ya que insistió que la mayoría están quebradas y sumamente endeudadas.

“Si el Gobierno está proponiendo recuperar este 1% y las Pymes no están en condiciones de asumirlo, tendremos que conversar. Pero como Pymes, no nos parece correcto, menos en la situación que vivimos el día de hoy”, precisó.

El viernes pasado, el presidente Piñera recibió en la Moneda a diversos gremios que agrupan a las Pymes a lo largo del país para conversar nuevas medidas de apoyo económico para afrontar la pandemia. En la reunión estuvieron además el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, la ministra de la Mujer, Mónica Zalaquett y el ministro de Economía, Lucas Palacios.

El gobierno les informó que habrá un fondo adicional de 1.000 millones de dólares que estarían llegando a cerca de 700 mil pequeñas empresas, que se impulsarán proyectos de ley para facilitar la postulación a programas de capital de trabajo, que son inyección a la vena a las Pymes que lo necesitan y que todos los detalles se conocerán hoy lunes 3 de mayo.

“Sin duda una ayuda de un millón de pesos a muchas micro empresas les va a permitir subsistir momentáneamente, en cambio para otras que deben asumir gastos atrasados e intentar retomar sus actividades ese valor es demasiado exiguo. Tenemos más de 300 mil Pymes. que no van a volver a abrir sus cortinas. Se deben muchas patentes, impuestos y cotizaciones previsionales, por lo que le hemos acudido al Ejecutivo que puso a disposición 1.000 millones de dólares que serán postulados, en un proceso que esperamos sea rápido, ágil y que no termine en un eterno postular que no entregue nada”, manifestó.

.”Muchos de los proyectos que el Ejecutivo ha enviado al Parlamento hubiesen sido más rápido con un proceso prelegislativo. Hay un montón de situaciones que aquejan a las Pymes: El Congreso acaba de acordar que los días de las elecciones de constituyentes 15 y 16 de mayo sean feriados irrenunciables, tenemos muy complicados a los pequeños comercios y cerrar es un exceso, así como aumentar el sueldo mínimo a 500 mil pesos”, sostuvo Sandoval.

Asistieron al encuentro representantes de las Pymes como la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile (Conapyme), la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) y la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga).

Santiago de Chile, 3 de mayo 2021
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Municipios sufren impacto grave por menores ingresos y enfrentan serios problemas para ayuda social

Lun May 3 , 2021
Se estima que déficits para este año 2021 superará los 360 mil […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg