Sequía en Iraq convierte a pájaros en depredadores

Una severa sequía en Iraq causó un cambio en la naturaleza de pájaros que van contra las cosechas para saciar su hambre, denunció hoy el granjero Hemin Shukir.

 

Con una granja en la aldea de Yangija, al sur de la ciudad de Kirkuk, Shukir esquivó la falta de lluvia, pero vio perder la mayoría de sus cultivos por aves que variaron sus hábitos alimentarios.

‘Como se puede ver, los gorriones se comieron toda la cosecha’, indicó el agricultor a la agencia noticiosa Rudaw.

La escasez del vital líquido obligó a muchos labriegos a abandonar los cultivos, mientras la fauna del lugar busca a como dé lugar satisfacer la hambruna.

‘Hay una sequía este año, que ha dañado gran parte de nuestra tierra’, indicó también el granjero Edris Othman.

El Ministerio de Agricultura analiza informes sobe la magnitud de los daños en las tierras cultivables en Iraq, no muy abundantes por ser un país, cuyas tres cuartas partes son desierto.

Como consecuencia de incendios, inundaciones repentinas y otros desastres, sumados los ataques de aves y otros depredadores, se anticipa escasez de productos agrícolas para la temporada, precisó el jefe del Departamento de Agricultura en Kirkuk, Zuhair Ali.

En un informe de la ONU, apunta que Iraq es el quinto país más vulnerable a los efectos del cambio climático, incluida la inseguridad alimentaria y del agua.

A ello se agregan los años de conflictos armados, crisis política y económica que lo convierten en uno de los menos preparados para enfrentar emergencias de cualquier tipo.

Bagdad, 29 abril 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Docentes de capital argentina continúan en paro

Jue Abr 29 , 2021
Sindicatos docentes de esta capital continúan hoy por noveno día en paro […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg