Amplían querella por delito de falsedad en contra de fiscal de Alta Complejidad Centro-Norte

3

l 7° Juzgado de Garantía de Santiago determinó ampliar una querella presentada en contra de Jaime Retamal Herrera, actual Fiscal de Alta Complejidad de la Fiscalía Centro-Norte, y además de todos quienes resulten responsables como autores, cómplices o encubridores, por el delito de desacato y, según nuevo dictamen judicial, por el delito de falsedad, basado en el artículo 193 No.4 del Código Penal chileno.

La información está vinculada con el llamado “caso títulos falsos” de Gendarmería, en el que el ex funcionario de la institución, Leandro Tegler Aguilera, fue uno de los condenados del ilícito. Éste fue acusado de hacer creer a funcionarios de Gendarmería y a personas ajenas a ésta, sobre la posibilidad de obtener un título profesional de la Universidad de la República (ULARE) y en la SEK. Para ello, se habría valido de un supuesto certificado falso que acreditaba su calidad de egresado de la ULARE, para así cobrar posteriormente sobresueldos.

Sin embargo, Tegler ha manifestado insistentemente su inocencia en esta causa, dando a conocer una serie de irregularidades que se sucedieron a lo largo del juicio. Entre éstas, se menciona la presunta obstrucción a la justicia realizada por el Fiscal de Alta Complejidad, Jaime Retamal, a quien acusa de mentir tanto en la investigación, como en las audiencias de preparación del caso.

Abogado de DD.HH. Fernando Leal

“En primer lugar, a través de la querella por el delito de desacato, quisimos hacer ver el mal operar que tuvo el señor Retamal a lo largo de toda esta causa, pues junto con mentir, esconder y extraviar información que era relevante para demostrar mi inocencia, hizo caso omiso a la orden de la Justicia de devolver todos los equipos incautados. Ahora, más encima, para intentar justificar su delito, comete otro, faltando a la verdad en sus dichos”, señaló Tegler.

El abogado de Derechos Humanos, Fernando Leal, quien patrocina este caso en conjunto con los abogados Roberto Celedón e Iván Vidal, explicó en la acción legal que “el querellado Retamal Herrera, con el evidente fin de encubrir su obrar, no trepidó en faltar a la verdad a ese tribunal, básicamente señalando en un escrito de “Téngase presente”, de fecha 16 de febrero de 2021, que para el cumplimiento de lo ordenado por el Juez de vuestro tribunal, S.S. don Darwin Bratti, mi representado debía llevar a cabo previamente “una solicitud vía SIAU”, cuestión completamente falsa e insensata, puesto que en ninguna parte de nuestra legislación nacional se condiciona el cumplimiento de una resolución judicial ejecutoriada a la supervisión o autorización del Ministerio Público”.

Cabe señalar, además, que la querella se hizo extensiva al Jefe de la Unidad de Causas del 7° Juzgado de Garantía de Santiago, Felipe Mirando Tejos, quien “faltó a la verdad y certificó hechos falsos… señalando respecto a la devolución de las especies y el incumplimiento del tiempo que se le entregó al persecutor: “Que el señor Fiscal, indicó no haber inconveniente para la devolución, previa solicitud vía SIAU”, respaldando los dichos falsos del persecutor querellado en estos autos”.

Finalmente, el equipo legal de Leandro Tegler, ratificó que, por tratarse “los querellados de funcionarios con altos cargos en la administración pública y cuya función es precisamente el resguardo de la fe pública”, se solicitó que la investigación sea realizada por la Brigada de Delitos Funcionarios o la Brigada Anticorrupción de la Policía de Investigaciones de Chile.

Santiago de Chile, 24 de abril 2021
Crónica Digital

3 thoughts on “Amplían querella por delito de falsedad en contra de fiscal de Alta Complejidad Centro-Norte

  1. ES TOTALMENTE, CORRECTO LO SEÑALADO POR EL ABOGADO QUERELLANTE, ESOS DOS ABOGADOS , HACE AÑOS QUE COMETEN DELITO DE CORRUPCION Y FALSIFICACION…..
    TENGO MAS ANTECEDENTES DE EL OBRAR DE ESTOS FUNCIONARIOS….LOS CUALES SE DEBE INFORMAR AL MINISTERIO DE HACIENDA Y EL EJECUTIVO PARA QUE DEFINITIVAMENTE LO SAQUER DE SUS CARGOS.. TAMBIEN EL ABOGADO QUERELLANTE DEBE INTERPONER EL CESE DE FUNCIONES DE ESTOS, MIENTRA SE INVESTIGUE.

  2. DOY A CONOCER LOS DIFERENTES ACTOS QUE COMENTEN LOS FUNCIONARIOS DEL 7° JUZGADO DE GARANTIA DE SANTIAGO, DON FELIPE MIRANDA TEJOS, AL CERTIFICAR QUE FUI NOTIFICADA A UN CORREO INEXISTEN , ESTOS CAMBIAN Y DAN VUELTAS LOS NUMEROS A MI ME CAMBIARON ” 1694″ cuando es ” 1964″, Y NO ME DEJARON ASISTIR A LA AUDIENCIA DE SOBRESEIMIENTO DEFINNITIVO, ESTOS COMETEN EL DELITO DE OBSTRUCCION A LA JUSTICIA,Y DESLEALTAD PROFECIONAL QUE SE ENCUENTRA EN EL TITULO XX, CAPITULO VII DE NUESTRO CODIGO PENAL CHILENO. DE ACUERDO AL ART 463 Y 464 DEL MISMO CUERPO LEGAL POR UNA INCOMPARECENCIA INJUSTIFICADA A LA AUDIENCIA. EL ARTICULO 464 REGULA LOS ATENTADOS CONTRA LA LIBERTAD DE LOS INTERVINIENTES. PARA QUE SE COMETA ESTE DELITO ES NECESARIO QUE SE TRATE DE UN PROCESO CRIMINAL. ( COMO ERA MI DENUNCIA A DOS SEÑORES FISCALES DE LA FISCALIA CENTRO NORTE) ADEMAS LA CITACION TIENE QUE HABERSE REALIZADO EN FORMA LEGALY NO HA DE EXISTIR CAUSA JUSTA PARA LA INCOMPARECENCIA QUE TIENE QUE SER.
    ESTOS COMETIRON UNA LESION ENORME, LE ADJUNTO DIFERENTES ANTECEDENTES QUE AVALAN EL DELITO QUEESTOS COMETIERON.

  3. YOVANKAOSSANDONROJAS@GMAIL.COM
    ME ACABO DE ENTERAR DE ESTA INVESTIGACION LO CONOSCO PERSONALMENTE COMO UN FISCAL TOTALMENTE CORRECTO BASADO EN SIEMPRE EN LLEGAR A ESCLARECER LA VERDAD DE UN HECHO ILICITO ,EL FISCAL J RETAMAL HA LLEVADO CASOS DE ALTA COMPLEJIDAD SIEMPRE APOYANDO A VARIOS FISCALES JEFES COMO CORPESCA ENTRE OTROS NO SE ME PARECE RARO ,Y YO QUE QUIERO QUE POSTULE A FISCAL NACIONAL ,DESDE ACA ARICA USA CHILE YOVANKA OSSANDON ROJAS. 935490772

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Preocupa en Chile retraso en vacunación contra la Covid-19

Sáb Abr 24 , 2021
Más de un millón de personas mayores de 50 años siguen hoy […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg