Estados Unidos no debería exigir previsibilidad en la política de Rusia u otros países, señaló la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de este país, María Zajárova.
En declaraciones a la emisora radial Vesti FM, la diplomática manifestó que, en los últimos 10 años, esa nación norteamericana “se ha convertido en el “Estado más impredecible”.
La vocera de la Cancillería rusa advirtió que en este tiempo Washington ha ido construyendo su rumbo sobre cuestiones internacionales diametralmente opuestas.
“Lo que se dijo durante una sesión informativa en la Casa Blanca fue que quieren que Rusia se convierta en un Estado predecible con políticas predecibles”, apuntó, a la vez que subrayó que “no deberían exigir esto, ni a nosotros ni a nadie”.
Zajárova consideró que en áreas como el clima, el programa nuclear iraní y en los acuerdos sobre estabilidad estratégica, la política estadounidense ha sido “diametralmente opuesta” a la mayoría de los países del mundo.
“Organizaciones internacionales como la Unesco (Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) recuerdan las repetidas entradas y salidas de los Estados Unidos dentro y fuera de sus muros”, sentenció.
Comentó que Rusia quiere construir relaciones con el pueblo estadounidense sobre el principio del beneficio mutuo, pero no puede dejar de notar la retórica anti–rusa y los pasos de Washington hasta hace poco.
Sobre las palabras del Vicecanciller Serguéi Ryabkov, de que Washington es un adversario de Rusia, Zajárova aclaró que las declaraciones y los pasos de Estados Unidos “no nos dieron la oportunidad de describir la situación de manera diferente”.
Con todo, los Presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y Estados Unidos, Josep Biden, analizaron por teléfono la posibilidad de un encuentro personal, según informó el servicio de prensa del Kremlin.
El comunicado de la Presidencia de Rusia destacó que ambos Mandatarios expresaron su disposición a continuar con el diálogo “sobre las áreas más importantes para garantizar la seguridad global”.
Moscú, 15 de abril 2021.
Crónica Digital / Prensa Latina.