Presidente Joe Biden confirma la retirada de fuerzas estadounidenses en Afganistán

El Presidente Joe Biden aseguró que el próximo 1 de mayo comenzará la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán y que el final de la operación ocurrirá para el 11 de septiembre.

Ese último día se cumplirán 20 años de los ataques contra las Torres Gemelas de Nueva York y otros sitios norteamericanos, que llevaron a Washington a desatar lo que denominó su guerra contra el terrorismo.

Biden, cuyo plan al respecto fue adelantado la víspera por un alto funcionario que pidió el anonimato, expuso en un discurso en la Casa Blanca que es hora de poner fin a la contienda bélica más larga de Estados Unidos con casi dos décadas de duración.

De acuerdo con el Mandatario demócrata, la retirada se realizará sin apresuramientos, de manera responsable y en coordinación con los aliados de su país.

El gobernante norteamericano subrayó que responderá con todas las herramientas a su alcance a cualquier ataque de los talibanes.

También comentó que esta guerra, con un saldo de unos dos mil 300 norteamericanos muertos, logró evitar que la nación asiática se utilizara como una base desde la cual agredir nuevamente a Estados Unidos.

“Logramos ese objetivo, manifesté que seguiríamos a Osama Bin Laden hasta las puertas del infierno si fuera necesario, y eso fue exactamente lo que hicimos”, agregó.

De esa forma, Biden recordó su etapa como Vicepresidente durante el mandato de Barack Obama, que no cumplió su promesa de retirar las tropas estadounidenses de suelo afgano.

“Nuestras razones para permanecer en Afganistán se vuelven cada vez más confusas, incluso a medida que evolucionó la amenaza terrorista contra la que fuimos a combatir”, admitió el jefe de Estado.

Según datos oficiales, Estados Unidos tiene en la actualidad tres mil 500 efectivos en Afganistán, y la criticada Organización del Tratado del Atlántico Norte, que también anunció hoy la retirada desde el 1 de mayo, y socios de Washington mantienen a otros siete mil soldados.

Washington, 15 de abril 2021.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Candidato presidencial de izquierda denuncia campaña de estigmatización en Perú

Jue Abr 15 , 2021
El ganador de la primera vuelta presidencial de Perú, Pedro Castillo, denunció […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg