El Presidente Joe Biden aseguró que el próximo 1 de mayo comenzará la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán y que el final de la operación ocurrirá para el 11 de septiembre.
Ese último día se cumplirán 20 años de los ataques contra las Torres Gemelas de Nueva York y otros sitios norteamericanos, que llevaron a Washington a desatar lo que denominó su guerra contra el terrorismo.
Biden, cuyo plan al respecto fue adelantado la víspera por un alto funcionario que pidió el anonimato, expuso en un discurso en la Casa Blanca que es hora de poner fin a la contienda bélica más larga de Estados Unidos con casi dos décadas de duración.
De acuerdo con el Mandatario demócrata, la retirada se realizará sin apresuramientos, de manera responsable y en coordinación con los aliados de su país.
El gobernante norteamericano subrayó que responderá con todas las herramientas a su alcance a cualquier ataque de los talibanes.
También comentó que esta guerra, con un saldo de unos dos mil 300 norteamericanos muertos, logró evitar que la nación asiática se utilizara como una base desde la cual agredir nuevamente a Estados Unidos.
“Logramos ese objetivo, manifesté que seguiríamos a Osama Bin Laden hasta las puertas del infierno si fuera necesario, y eso fue exactamente lo que hicimos”, agregó.
De esa forma, Biden recordó su etapa como Vicepresidente durante el mandato de Barack Obama, que no cumplió su promesa de retirar las tropas estadounidenses de suelo afgano.
“Nuestras razones para permanecer en Afganistán se vuelven cada vez más confusas, incluso a medida que evolucionó la amenaza terrorista contra la que fuimos a combatir”, admitió el jefe de Estado.
Según datos oficiales, Estados Unidos tiene en la actualidad tres mil 500 efectivos en Afganistán, y la criticada Organización del Tratado del Atlántico Norte, que también anunció hoy la retirada desde el 1 de mayo, y socios de Washington mantienen a otros siete mil soldados.
Washington, 15 de abril 2021.
Crónica Digital / Prensa Latina.