Oposición sumará otro candidato a elecciones presidenciales

El Partido Liberal (PL) y el movimiento Nuevo Trato, formado por exmilitantes de fuerzas del frente Amplio, acordaron presentar su precandidato con vistas a las elecciones presidenciales de noviembre próximo.

Asimismo, se pronunciaron por participar en la elección primaria amplia que celebrarán las fuerzas de oposición para elegir un candidato único, prevista para el 4 de julio.

En declaraciones a los medios, la diputada Natalia Castillo, exmilitante de Revolución Democrática, señaló que la oposición necesita unidad para «acordar una ruta de desarrollo que permita que la dignidad, el progreso y los derechos constituyan la base de nuestro desarrollo futuro».

Por su parte, el diputado Vlado Mirósevic, del PL, señaló que ambas formaciones «queremos aportar en la construcción de ese nuevo Chile, participando con nuestras ideas de los esfuerzos de unidad del progresismo».

Según reflejó la web emol.cl el Partido Liberal definirá su precandidato en un Consejo General, mientras que el movimiento Nuevo Trato lo hará en una asamblea de sus integrantes.

Los candidatos de oposición en Chile conforman ya una amplia lista, con representantes de los partidos Democracia Cristiana, Por la Democracia, Radical, Socialista, Revolución Democrática, Frente Regionalista Verde Social y Comunista, entre otros.

El alcalde Daniel Jadue no ha sido confirmado aún como su candidato por el Partido Comunista, el cual lo decidirá el 24 de abril, pero se da por seguro pues es la figura de oposición mejor valorada por la población para una elección presidencial.

El pasado lunes, representantes de candidaturas y partidos políticos opositores se reunieron para avanzar en la búsqueda de vías que les permitan asumir unidos las elecciones presidenciales de noviembre.

En el encuentro, según trascendió, se trataron asuntos programáticos coincidentes con vistas a efectuar una posible primaria amplia para presentar un candidato único a esos comicios.

Santiago de Chile, 13 de abril 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Cierran sitios de vacunación contra Covid-19 en EEUU

Mar Abr 13 , 2021
Sitios de vacunación contra la Covid-19 están cerrados hoy en algunos estados […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg