Conteo rápido amplía ventaja de candidato de izquierda Pedro Castillo en Perú

El candidato presidencial izquierdista Pedro Castillo consolidó su triunfo en la primera vuelta de la elección presidencial peruana, en un conteo rápido de actas de votación difundido esta madrugada.

 

El cómputo de la empresa Ipsos sobre 100 por ciento de una muestra de actas de los comicios de ayer ratificó el primer lugar de Castillo, con 18,1 por ciento, mientras la neoliberal Keiko Fujimori se afirmó como su rival en la segunda vuelta, con 14,5 por ciento.

El derechista extremo Rafael López Aliaga pasó al tercer lugar (12,2) relegando al cuarto al neoliberal Hernando de Soto (10,7), quien en una sondeo previo en boca de urna igualaba el segundo lugar con Fujimori.

Más atrás aparecen el populista Yonhy Lescano (9,8), la izquierdista Verónika Mendoza (7,9), el populista Daniel Urresti (5,9), el exfutbolista George Forsyth (5,6) y otros 11 candidatos con porcentajes menores.

A medianoche, Castillo, en una celebración con sus partidarios en la ciudad norandina de Chota, les pidió mantener la calma y no caer en provocaciones ante los ataques derechistas contra él y el Partido Perú Libre, al que representa.

‘Mañana es un nuevo día, no un día de cambio inmediato, sino de una lucha para emprenderlo’, añadió.

Sobre las perspectivas de la segunda vuelta, que exige a los competidores sumar otras fuerzas, señaló que ‘La gran alianza se tiene que hacer con el verdadero pueblo peruano’.

Entretanto, Verónika Mendoza, de Juntos por el Perú (JP), reconoció los resultados electorales no oficiales, al declarar que ‘el pueblo peruano ha hablado a través del voto, escuchamos y respetamos su voz y asumimos con mucha responsabilidad el mandato que ha dado’.

Manifestó la disposición de JP de ‘dialogar y trabajar con todas las fuerzas políticas democráticas’.

Por el contrario, López Aliaga insistió en sus insinuaciones sobre fraude, acusó de falta de transparencia a los organismos electorales y dijo que tiene su propio centro de cómputo, cuyos resultados aguarda.

Keiko Fujimori dijo que más importante que los resultados es lograr consensos entre fuerzas defensoras del modelo económico neoliberal para hacer frente a quienes propugnan, como Castillo, cambiar la Constitución consagratoria de ese modelo.

Castillo, un maestro rural de nivel primario, logró el primer lugar merced a lo que un analista llamó sorpresivo galope en la recta final, pues hace una semana nadie lo veía con posibilidades de disputar la segunda vuelta.

Lima, 12 de abril 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Cae en violenta picada el respaldo de la ciudadanía a Sebastián Piñera

Lun Abr 12 , 2021
La aprobación a Sebastián Piñera cayó en picada en la última semana […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg