El sondeo Plaza Pública, de la consultora Cadem, reveló que el respaldo al mandatario bajó seis puntos en solo siete días, al pasar de 20 a 14 por ciento, coincidiendo con los peores momentos de la pandemia de Covid-19.
Ese nivel es el más bajo desde diciembre de 2020 cuando llegó al 12 por ciento y lo ubica cerca de los peores días de la revuelta social que estalló en octubre de 2019 cuando el reconocimiento al mandatario se derrumbó y promedió entre 12 y 13 puntos porcentuales.
También continuó perdiendo apoyo el Ejecutivo en su conjunto, por la forma en que está gestionando la crisis sanitaria, que bajó 23 puntos porcentuales en seis semanas hasta ubicarse en 35 por ciento.
El país lleva adelante una sólida campaña de vacunación masiva en la cual casi siete y medio millones de los 15 millones de personas consideradas población objetivo ya recibieron al menos la primera dosis.
Pero parejamente empeoraron los indicadores sobre la situación de la Covid-19, que muchos entendidos achacan al relajamiento propiciado por el propio gobierno a las medidas sanitarias para avanzar hacia la normalidad, sobre todo durante la etapa vacacional de enero y febrero y cuyos resultados se están viendo ahora.
La semana pasada casi diariamente se marcaron récords de nuevos contagios que superaron los nueve mil el viernes, de enfermos activos e ingresos en unidades de cuidados intensivos con la saturación de la capacidad de los hospitales y altas cifras de fallecidos, lo que llevó al Ministerio de Salud a calificar de crítica la situación.
Ello reavivó las críticas en amplios sectores e incluso cinco candidatos presidenciales de oposición firmaron una declaración en la que señalaron que tales cifras “son catastróficas, muestran el evidente e inmenso fracaso de este gobierno en el manejo de la pandemia” por lo que calificaron de “irresponsable inacción”.
En igual tono se pronunciaron el fin de semana los presidentes de 15 partidos y movimientos opositores, y los máximos directivos de 18 sindicatos del sector de la salud.
Estos firmaron una declaración pública en la cual responsabilizaron al gobierno por “su actuar errático y contradictorio”.
Asimismo le sacan en cara un actitud triunfalista basada en el avance del proceso de vacunación, pero negligente con las demás estrategias de contención sanitaria.
Santiago, 12 de abril 2021.
Crónica Digital / Prensa Latina.