Venezuela activa zona operativa de defensa en estado de Apure

El Gobierno de Venezuela y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) activaron una zona operativa de defensa integral de carácter especial en el estado de Apure, informó hoy el alto mando castrense.

 

En rueda de prensa, el ministro de Defensa Vladimir Padrino informó que las operaciones abarcan tres municipios y más de 700 kilómetros de la línea fronteriza con Colombia, como parte de las acciones para neutralizar a grupos irregulares procedentes del vecino país.

Las medidas extraordinarias de seguridad serán diseñadas y ejecutadas por el Comando Estratégico Operacional de la FANB (Ceofanb) con el fin de erradicar las amenazas contra la paz y la estabilidad nacional, garantizar el resguardo de bienes públicos y privados, precisó el titular.

En tal sentido, el Ceofanb y la Zona Operativa de Defensa Integral de Apure, de conjunto con autoridades civiles, establecerá restricciones de horarios para el tránsito terrestre, fluvial y aéreo, además de aplicar medidas de control para asegurar el funcionamiento de los servicios públicos.

Asimismo, el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz garantizará los controles migratorios en los municipios fronterizos y podrá implementar el cumplimiento de determinados requisitos, como la obligación de informar el cambio de domicilio o residencia, entre otras.

Las unidades de la FANB desplegadas en la zona de seguridad fronteriza podrán efectuar inspecciones en propiedades e inmuebles, así como desalojar las ocupaciones ilegales de bienes públicos que afecten la seguridad y defensa de la nación, indicó el ministro.

Desde el domingo 21 de marzo, el Ceofanb ejecuta acciones de búsqueda y captura contra comandos paramilitares colombianos en el sur de la fronteriza demarcación, con énfasis en las inmediaciones de la localidad de La Victoria.

Hasta la fecha, las operaciones defensivas dejaron saldo de nueve irregulares muertos, 33 procesados por la justicia militar, además de seis campamentos destruidos y 16 artefactos explosivos desactivados en el teatro de operaciones.

Padrino aseguró que ningún civil resultó víctima de las minas antipersonales instaladas por las bandas paramilitares en su afán por hacerse del control territorial, cuya instalación es sinónimo de ‘la criminal forma de hacer guerra’ de esos grupos terroristas, subrayó el titular.

El general en jefe reiteró que Venezuela solicitó a la Organización de Naciones Unidas (ONU) brindar sus conocimientos imparciales a la FANB para reforzar los procedimientos de desactivación de esos dispositivos.

Durante las operaciones de búsqueda y captura, ocho efectivos de las fuerzas armadas venezolanas cayeron en combate y otros 34 resultaros heridos, de los cuales 21 recibieron el alta médica.

Caracas, 5 de abril 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

“El municipio de San Felipe no cuida la salud de sus vecinas y vecinos”, acusa Boris Aedo

Lun Abr 5 , 2021
Acusando la negligencia de la autoridad municipal en materia de prevención y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg