Fuerza armada venezolana permanece alerta en frontera con Colombia

El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) permanece hoy en máxima alerta en la frontera colombo-venezolana, escenarios desde hace varios días de enfrentamientos armados.

 

Tras los combates de los últimos días entre la FANB y los grupos irregulares colombianos el mando castrense informó que mantiene el control de los poblados de La Victoria y el Ripial, principales escenarios de los hostilidades.

‘Los grupos armados, quienes con su pretensión de generar terror al pueblo, huyen cobardemente de la justicia venezolana, áNo irán muy lejos, daremos captura a todos!’, señala un mensaje del Comando Estratégico en la red social Twitter.

La víspera al menos 30 organizaciones sociales de Venezuela denunciaron las acciones de esas fuerzas que atentan contra la paz y la tranquilidad de sus pobladores.

En un comunicado oficial publicado expresaron, ‘manifestamos nuestra preocupación por las acciones emprendidas por grupos armados (…) que han amenazado y vulnerado los derechos humanos de sus pobladores(…) Acciones que también produjeron la muerte de integrantes de la FANB’.

El documento refiere que la situación se agrava por la negativa del Poder Ejecutivo colombiano a cumplir los acuerdos de paz alcanzados con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

‘Los hechos de los últimos días implican una radicalización del accionar de los grupos armados que hacen vida en zonas fronterizas de ese país, pasando a la ocupación de territorio venezolano con finalidades criminales y ejerciendo violencia contra la población civil, como lo han hecho históricamente’, puntualiza el texto.

Los enfrentamientos que iniciaron el pasado 21 de marzo dejaron un saldo de al menos seis militares venezolanos muertos, mientras el alto mando reportó sobre el deceso de nueve irregulares y la detención de otros 32, como resultado de la operación Escudo Bolivariano 2021 en esa comarca fronteriza con Colombia.

Caracas, 4 de abril 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Destacan impacto de Covid-19 en comercio de tecnologías digitales

Dom Abr 4 , 2021
Las restricciones impuestas para frenar el impacto de la Covid-19 impulsan el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg