Ecologistas pintan con petróleo falso fachada del Banco de Inglaterra

Activistas del grupo ecologista británico Extinction Rebellion mancharon hoy con petróleo falso la fachada del Banco de Inglaterra, como parte de una protesta global contra el papel de las instituciones bancarias en la crisis climática.

 

Los manifestantes usaron una mezcla biodegradable, hecha a partir de colorantes vegetales, como parte de una ‘broma’ por el Día de los Inocentes, que se celebra el 1 de abril en Reino Unido y otros países, explicó el movimiento ambientalista en un comunicado. Además de embadurnar las paredes del emblemático edificio, ubicado en el corazón del distrito financiero de Londres conocido como la City, otros activistas desplegaron una tela con la leyenda ‘No más tontos fósiles’, y colgaron imágenes de ventanas en las que se reflejaba el impacto de los bancos en el cambio climático.

Según el grupo ecológico la llamada Rebelión Monetaria, que marcaría el reinicio de las protestas después de varios meses de inactividad debido a las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19, tuvo como objetivo llamar la atención sobre la necesidad de que los bancos dejen de financiar la extracción de combustibles fósiles.

Al respecto, asegura que los 60 bancos más grandes del mundo aportaron a esa industria más de 3,8 millones de millones de dólares desde 2016.

La Policía de la City de Londres informó, por su parte, que cinco manifestantes fueron arrestados por cargos que van desde allanamiento hasta daños a la propiedad.

Además de Londres, hubo protestas similares contra bancos privados en otras ciudades británicas como Glasgow, Brighton, Cambridge y Cornualles, además de Paris, Bruselas y Melbourne, afirmó el grupo ecologista fundado en 2018, y mundialmente famoso por protagonizar espectaculares y coloridas manifestaciones para llamar la atención sobre la necesidad de atajar el cambio climático.

Londres, 1 de abril 2021
Crónica Digigtal/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Urbe china acelera vacunación para contrarrestar rebrote de Covid-19

Jue Abr 1 , 2021
La ciudad de Ruili, en el suroeste de China y fronteriza con […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg