Presidente Biden enfrenta presiones sobre Cuba

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, enfrenta presiones para definir su política hacia Cuba, informa hoy el diario The Hill.

 

La Casa Blanca da pocas pistas sobre cómo abordará su política con el país caribeño, en un escenario donde concurren consideraciones políticas contrapuestas, entre ellas las de un trío de republicanos del Senado buscando que Biden no pueda eliminar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Aunque prometió durante su campaña presidencial arreglar los vínculos con la mayor de Las Antillas, el gobernante no termina de definir como abordará el asunto pese a que varios demócratas abogan por una política más abierta, destacando los beneficios potenciales para los antiguos adversarios de la Guerra Fría, reseña The Hill.

Algunos como Geoff Thale, presidente de la Oficina de Washington para América Latina, estiman que en el acercamiento los estadounidenses pueden ser los mejores embajadores de todos esos valores que esgrimen los republicanos para mantener el bloqueo.

Un cambio en la política hacia Cuba no está actualmente entre las principales prioridades del presidente Biden, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, en una sesión informativa a principios de este mes.

Sin embargo, para muchos legisladores, el tiempo es esencial, entre ellos el representante Jim McGovern (demócrata de Massachusetts), quien aboga por un retorno a las acciones comenzadas durante el gobierno de Obama.

‘No cometamos el error de avanzar lenta e incrementalmente. Tenemos que actuar ahora’, dijo el legislador.

Por otra parte, a la oposición de los senadores republicanos Ted Cruz (Texas) y Marcos Rubio (Florida) se suma la de Robert Menéndez (demócrata de Nueva Jersey), presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, que es contrario desde hace tiempo a cualquier cambio en la dura postura de Washington hacia Cuba.

Fulton Armstrong, profesor de la American University y exdirector de Asuntos Interamericanos en el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) opina que es la posición de esos legisladores la razón por la cual el gobierno de Biden no puede permitirse esperar para establecer su política hacia Cuba.

La Casa Blanca y su Departamento de Estado deben asumir el liderazgo y no dejar la política hacia Cuba en manos de ese sector. ‘Si hay algo que los perros de la chatarra política saben hacer, es llenar vacíos de liderazgo’, afirmó.

‘Las sanciones unilaterales casi nunca funcionan, y han fracasado estrepitosamente en Cuba’, dijo el senador Patrick Leahy (demócrata de Vermont), en una declaración reciente, en la que culpaba a la administración Trump de hacer retroceder las políticas de Obama ‘para conseguir el favor de los votantes de Florida.’

Estados Unidos puede comprometerse activamente o ver cómo nuestros competidores llenan el vacío, como ya lo están haciendo, advirtió Leahy.

Washington, 29 marzo 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Daniel Jadue: “Si alguien cree que hacer las elecciones va a crear un problema sanitario, déjenme decirles que el problema sanitario lo ha generado este gobierno”

Lun Mar 29 , 2021
Con casi 12 mil reproducciones y un récord de sintonía en la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg