OMS afirma que el Covid-19 no salió de un laboratorio sino de un murciélago

La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró hoy improbable una fuga del virus SARS-CoV-2 de un laboratorio, y afirma que su propagación fue a través de los murciélagos a otros animales.

En un documento que pudiera ser el informe conclusivo de la OMS y China sobre una investigación acerca del origen del nuevo coronavirus, la OMS explica que existen cuatro escenarios por orden de probabilidades.

En cuanto a la propagación a través de productos alimenticios de cadena de frío, se valora como no probable.

Los expertos consideran posible que el virus se transmitiera a través de un segundo animal, mientras que la propagación directa de murciélagos a humanos se estima como probable”, subraya el sitio Russia Today.

“Aunque el pariente más cercano del virus causante del Covid-19 fue encontrado en murciélagos, el informe explica que la distancia evolutiva entre estos virus y el SARS-CoV-2 se estima en varias décadas, lo que sugiere la existencia de un eslabón perdido”.

Según la fuente, fueron detectados virus muy similares en pangolines, mientras que el visón y los gatos son susceptibles al Covid-19, lo que sugiere que podrían ser portadores.

El informe está basado en gran medida en la misión de la OMS que realizó en enero un estudio en la ciudad china de Wuhan, donde se detectó por primera vez la Covid-19.

Ginebra, 29 de marzo 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Luis Cifuentes Seves: El milagro de la propia supervivencia

Lun Mar 29 , 2021
Tengo la impresión de que llega un momento en la vida en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg