Bolivia pide a Chile evitar injerencia en asuntos internos

El Gobierno de Bolivia pidió hoy a Chile evitar la intromisión en sus asuntos internos, debido a declaraciones del presidente Sebastián Piñera, sobre el arresto de exautoridades por el caso golpe de Estado.

Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia manifestó su extrañeza y desconcierto por las palabras del mandatario chileno Piñera, y ratificó el cumplimiento de todos los derechos y garantías previstos en la Constitución Política del Estado y los tratados internacionales sobre derechos humanos.

«Se invita a todos los Estados hermanos de la comunidad internacional a dar cumplimiento a la Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional referentes a las Relaciones de Amistad y a la Cooperación entre los Estados en conformidad con la carta de las Naciones Unidas», precisó el documento.

Asimismo, el canciller boliviano, Rogelio Mayta, pidió respetar la no injerencia, al intervenir en el programa Primer Plano, del canal estatal Bolivia TV.

Por su parte, el ministro de Justicia de Bolivia, Iván Lima, criticó el «ejercicio de intromisión en un tema de soberanía del Estado».

Piñera expresó que la justicia no puede estar subordinada al gobierno de turno y, a su juicio, en la verdadera democracia hay separación e independencia de poderes, en un adelanto de la entrevista con Andrés Oppenheimer que será difundida el domingo.

Oppenheimer es conductor de «Oppenheimer Presenta» de la cadena CNN en español de Estados Unidos.

La Paz, 26 de marzo 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Aumenta debate en Chile sobre posposición de elecciones

Vie Mar 26 , 2021
La posibilidad de posponer las elecciones a causa de la pandemia de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg